Se acerca el 37º Congreso Argentino de Producción Animal |
|
|
|
|
|
Participarán 80 disertantes de 12 países América latina, Estados Unidos, Europa y Oceanía, con las últimas novedades en ciencia y tecnología ganadera. El encuentro se llevará adelante en la ciudad de Buenos Aires.
Del 20 al 22 de octubre de 2014, los principales referentes de la ganadería de la Argentina y del mundo se darán cita en el 37º Congreso Argentino de Producción Animal, organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal, la Sociedad Chilena de Producción Animal y la American Society of Animal Science. La American Dairy Science Association y la European Association of Animal Production se suman como auspiciantes de eventos específicos dentro del congreso.
Con 96 conferencias, 80 disertantes y moderadores (37 extranjeros, provenientes de 12 países América latina, Estados Unidos, Europa y Oceanía) y más de 600 trabajos científicos que serán presentados y debatidos, el 37º Congreso Argentino de Producción Animal apunta a convertirse en una verdadera caja de resonancia de las últimas novedades en materia de ciencia y tecnología aplicada a la ganadería.
Las presentaciones girarán en torno de diferentes ejes temáticos, como nutrición animal, producción de pasturas, mejoramiento genético animal y de forrajeras, salud animal, tecnología de productos pecuarios, enseñanza agropecuaria y reproducción y fertilidad. Además de las conferencias nacionales e internacionales, habrá un espacio de intercambio para debatir sobre los trabajos científicos expuestos, entre profesionales, académicos, productores y estudiantes de carreras.
El congreso se llevará adelante en la Pontificia Universidad Católica Argentina, Av. Alicia Moreau de Justo 1680, ciudad de Buenos Aires.
Para informes e inscripción, los interesados pueden comunicarse vía e/mail a eeabalcarce.aapa@inta.gob.ar o telefónicamente: 02266/439125. También pueden consultar www.aapa.org.ar. |
|
 |
|
|
|
|