37º CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL |
|
|
|
|
|
Para informes e inscripción, los interesados pueden comunicarse vía e/mail a: eeabalcarce.aapa@inta.gob.ar o telefónicamente: (02266) 439125. También pueden consultar la página de internet de AAPA: www.aapa.org.ar.
Durante el mes de octubre, la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) realizará el 37º Congreso Argentino de Producción Animal, con una gran cantidad de eventos que involucran a más de 100 conferencistas de 12 países de América Latina, Estados Unidos, Europa y Oceanía.
Las actividades comenzarán el 16 de octubre en la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), con un simposio estudiantil cuyo objetivo será difundir las posibilidades que ofrece la producción animal para el futuro profesional.
Del 20 al 22 de octubre se realizará el 37º Congreso Argentino de Producción Animal en la Pontificia Universidad Católica Argentina, también organizado por la Sociedad Chilena de Producción Animal y la American Society of Animal Science. Allí, 80 disertantes (37 extranjeros) expondrán más 600 trabajos científicos sobre nutrición, pasturas, mejoramiento genético, salud animal, reproducción, tecnología de productos y enseñanza agropecuaria. Dirán presente como oradores referentes del INTA, con 13 profesionales de diferentes regiones del país, universidades nacionales y entidades técnicas como Aacrea. Además, profesionales, académicos, productores y estudiantes podrán debatir sobre los trabajos expuestos.
Las actividades continuarán el 23 de octubre con el Simposio Internacional sobre Avances en Nutrición de Vacas Lecheras, con disertantes de excelencia internacional, así como profesionales, académicos, productores y estudiantes de diferentes zonas del país, para mostrar los últimos avances en el área de la nutrición y alimentación de vacas lecheras. El mismo día, también se realizarán la Jornada de Reproducción en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA.
La Asociación Argentina de Producción Animal fue fundada el 14 de octubre de 1968 y está afiliada a la Asociación Latinoamericana de Producción Animal y a la World Association of Animal Production (Asociación Mundial de Producción Animal).
Fuente: El Tribuno Campo |
|
 |
|
|
|
|