Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Adiós mosquitos: científicos argentinos entregan peces que eliminan esta plaga para siempre, ¿cómo conseguirlos?  
El Cronista Comercial- 12-05-2025 -
  Nota publicada por: El Cronista Comercial el 12-05-2025

Nota de origen:
Multiplican la lucha contra el dengue con peces nativos
Enviada por: FAUBA , el 21-10-2022

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Proyección Agroindustrial - Infocampo - Tiempo Argentino - Vet Comunicaciones - Tiempo Rojas - La Trocha Digital - Francisco Sellart - Mundo Rural Web - Síntesis Agraria - El Debate - Eco Portal - Intramed - El Once Digital - FM Mix - Perfil - Neo Mundo - MSN Noticias - Reporte 24 - Glaciar FM - Headtopics - TVN - La Brújula SJ - FM Signo - Primero Córdoba - Impacto Misiones - Infobae - Mnews - Noticias de Bariloche - El Noticiero Digital - Radio Más - Radio Cordial - LU 5 AM - Agro Rural Noticias - Agro Campana - AgroSyn - El Ancasti - Novedades del Sur - Sin Mordaza - GBN Argentina - Reporte Latinoamerica - Consenso Salud - Chubut Política - Doc Salud - El Caudillo Online - Tucumán 24 - Droguería Sur - La Gaceta - Pura Data - Agendar - Revista Baqueano - El Barrio Pueyrredón - Vinilo Pop - Palermo Online - Noticias Agropecuarias - El Medio del Campo - Tiempo Rojas - Nueva Ciudad - El Agora - Cemba - Parque Chas Web - El Adán de Buenos Aires - En el diario - Palermo Online - Tiempo de Belgrano - ChacaNews - Periodismo del Mercosur - Info Almagro - Santiago Rinaldi - Villa Ortúzar Periódico - Bichos de Campo - Flipr - Tiempo Argentino - CIAPAJU - Fm Bien - Regionalísimo - Confirmado - Norte - Primero Chaco - Noticias del 6 - Actitud 92.5 - Flipr - Diario Neuquino - FM Alpina - Radio Hache - Radio M Humauaca - Qpaso - FM Universo - Data Diario - FDS - FM Topacio - Radio 5 San Juan - Cadena 3 - Ambito Financiero - La Opinión - El Debate - Infobae - La Capital / - Minuto Uno - Página 12 - Noticias Argentinas - MDZ - MSN Noticias - 26 Noticias - El Economista - Telefé Noticias - Radio Don - El Libertador - Radio Nacional - Cuarto Poder - El Ciudadano Web - Con la Gente - Red 92 - LU 17 - Sur y Sur - La Capital / - Zona Norte Hoy - La Síntesis - Nuevo Diario - Noticias Ambientales - BAE - La Posta - Economía Sustentable - Todo Salta - Nuevos Papeles - C5N - Ya te cuento - La Noción - Digital Press - Emisora Colón - La Nación - Tiempo Argentino - 26 Noticias - LU 5 AM - Mejor Informado - Valor ambiental -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Aunque las temperaturas comienzan a descender en gran parte del país, los mosquitos no se van. Lejos de desaparecer, los Aedes aegypti, responsables de transmitir enfermedades como el dengue, parecen haber desarrollado resistencia no solo al frío, sino también a los repelentes y fumigaciones.

En este contexto, investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrollaron un innovador método que promete eliminar a los mosquitos de forma definitiva en estanques, fuentes y piscinas.
Hallazgo sin precedentes en Argentina: descubrieron una nueva especie de pez gigante que vive en la sequía
Increíble Hallazgo sin precedentes en Argentina: descubrieron una nueva especie de pez gigante que vive en la sequía
Hallazgo único en Misiones: encontraron un sable que pertenecería a Manuel Belgrano y se reescribe la historia
Arqueología Hallazgo único en Misiones: encontraron un sable que pertenecería a Manuel Belgrano y se reescribe la historia
¿Cuál es el nuevo método para eliminar a los mosquitos para siempre?

La solución que propone la FAUBA se basa en introducir peces autóctonos, conocidos como madrecitas de agua, en reservorios donde suelen reproducirse los mosquitos del dengue. Según los expertos, esta técnica permite erradicar por completo los huevos y larvas, sin recurrir a químicos ni productos tóxicos.

"Tenemos la certeza de que, en el reservorio de agua en el que colocamos estos peces, no sobrevive ninguna larva. Eso está confirmado", afirmó Alejandro "Koko" López, docente de la cátedra de Acuicultura de FAUBA.

El proyecto, que forma parte de una política de prevención integral del dengue, contempla no solo la entrega gratuita de los peces, sino también asesoramiento técnico a quienes los soliciten.
Madrecitas de agua: ¿cómo ayudan a eliminar a los mosquitos?

Las madrecitas de agua miden entre 2,5 y 3 cm y se alimentan de las larvas de mosquitos presentes en fuentes, estanques, tanques y piletas. Al ser una especie nativa, no alteran el ecosistema y se reproducen de manera natural siempre que haya agua y alimento suficiente.
Fuente: Facultad de Agronomía UBA.

Además, no requieren alimentación suplementaria y pueden mantenerse activas todo el año. Se trata de una solución más natural ante la proliferación de mosquitos, ya que evita el uso de insecticidas, que incluso no siempre son 100% efectivos.

El proyecto fue declarado de Interés Sanitario por la Legislatura porteña y ya tuvo resultados concretos: en 2024 se entregaron más de 5500 peces en 139 pedidos, beneficiando a más de 83.000 personas.
Adiós al carnet de conducir: a qué edad ya no es obligatorio renovarla en Argentina
Medidas Adiós al carnet de conducir: a qué edad ya no es obligatorio renovarla en Argentina
Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología
Relaciones Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología
¿Cómo acceder a los peces para eliminar a los mosquitos?

Cualquier persona, institución o municipio que tenga un reservorio de agua permanente puede solicitar estos peces nativos. Entre los casos más frecuentes se encuentran particulares con piletas abandonadas, estanques domiciliarios o tanques de recolección de agua para huertas.
Fuente: Facultad de Agronomía UBA.

También se entregan en escuelas, espacios públicos o proyectos ambientales. Para solicitar los peces, se debe:

Enviar un correo a controlbiologic@agro.uba.ar o contactarse por Instagram a @controlbiologico.fauba.
Completar un formulario con información e imágenes del lugar.
Coordinar el retiro de los peces en la Facultad de Agronomía, donde se brinda una breve capacitación sobre cuidado, siembra y bienestar de los animales.

La entrega está disponible durante todo el año y es completamente gratuita. El proyecto se financia con recursos de la Universidad de Buenos Aires y el trabajo de la cátedra de Acuicultura de FAUBA.