Un Parque Jurásico de yaguaretés |
|
|
|
|

|
Un grupo de investigadores del Laboratorio de Biotecnología Animal de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) trabaja en la clonación de felinos para salvar especies autóctonas y en peligro de extinción como el yaguareté, el gato del pajonal, el yaguarundí, y el gato andino.
En el año 1996 se clonó al primer mamífero, la oveja Dolly. Siete años después, en la Argentina se comenzaba a trabajar en la clonación de vacas. El primer ejemplar fue llamado Pampa Mansa. Hoy el país lleva clonados más de 100 vacas y dos equinos, “pero vamos por más”, aseguró Daniel Salamone, director del Laboratorio de la FAUBA. “Estamos trabajando con tigres, chitas y otros pequeños felinos sudamericanos para salvar a las especies. Ya logramos obtener embriones de chita, y todas las semanas estamos produciendo tigres”, destacó el experto. Él, junto a Lucía Moro, licenciada en Biotecnología y becaria de CONICET y Javier Jarazzo, veterinario y docente de la cátedra de Fisiología Animal, conforman el pequeño y gran equipo. |
|
 |
|
|
|
|