Crean un observatorio de producción forrajera |
|
|
|
|
|
Un grupo de investigadores de la Fauba, el Inta y Aacrea están poniendo a disposición de todos los productores, de manera online y gratuita, información
sobre la productividad forrajera de diferentes regiones del país, con datos de cortes recopilados de los últimos 50 años y otros tomados con satélites en la última década.
La información permite conocer la producción forrajera de ciertos ambientes y recursos, comparar resultados actuales con campañas pasadas, implementar sistemas de alarma y hacer prospecciones para mejorar
el manejo de los pastizales y pasturas.
Se trata de un proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura de la Nación y financiado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), por
las instituciones participantes y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, que también apunta a brindar información útil para decisores
políticos.
"Estamos trabajando para crear un observatorio nacional de producción forrajera", adelantó Martín Oesterheld, coordinador del proyecto por la Fauba
y codirector del Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección de la Facultad.
En marzo de 2013, el equipo de trabajo, conformado por referentes de instituciones públicas y privadas terminó la segunda etapa del proyecto, puesto en marcha hace dos años. "Estimamos que la Argentina cuenta
con una oferta forrajera anual de 303 millones de toneladas", informó Cristian Feldkamp, coordinador de ganadería de Aacrea y responsable del trabajo
por esa asociación.
La segunda etapa de trabajo incorporó el uso de sensores remotos para hacer un análisis de la
productividad forrajera por mes, y de su variabilidad entre años y potreros.
La iniciativa logró reunir estimaciones recopiladas con satélites durante 12 años en diversas regiones del país y avanzó hacia zonas semiáridas que contaban
con menos información."Ahora podemos realizar un seguimiento de la producción forrajera en zonas semiáridas con mucha mayor capacidad", sostuvo Lisandro Blanco, director del Inta La Rioja |
|
 |
|
|
|
|