¿Dónde se concentra la demanda de fertilizadoras en Argentina? |
|
|
|
|

|
El mercado de fertilizadoras viene creciendo en Argentina, con un fuerte foco en las áreas agrícolas más dinámicas del país.
Un reciente estudio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) permite trazar un mapa de las principales zonas donde se concentra el uso de estos equipos.
El informe, elaborado junto a otras instituciones, tenía por objetivo conocer las emisiones de óxido nitroso, pero también sirve en la lectura del uso de máquinas en el país.
“Hasta este estudio, sólo conocíamos cuánto fertilizante nitrogenado se aplica a nivel país, pero no cuánto se usa específicamente en cada provincia y en cada cultivo”, comenta Sebastián Vangeli, docente de Manejo y Conservación de Suelos en la FAUBA.
Para el trabajo se utilizaron datos de la Bolsa de Cereales, de la Secretaría de Agroindustria y de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos. Provincias
En el desagregado por provincias, Buenos Aires concentra 37% del nitrógeno que se aplica en la Argentina, según el informe de FAUBA.
Le siguen Córdoba (26%), Santa Fe (12%) y Entre Ríos (7%). Entre las cuatro provincias concentran 82% del total. Cultivos
Con respecto a los cultivos más fertilizados con nitrógeno a nivel nacional, el maíz ocupa el primer lugar, con 34% del total aplicado.
Le siguen el trigo (23%), la soja de primera (19%), la cebada (8%) y el girasol (4,5%). TEMAS RELACIONADOS: Temas de coyuntura • Fertilización • |
|
 |
|
|
|
|