Más mujeres en el campo |
|
|
|
|
|
En el campo las mujeres comienzan a compartir los roles protagónicos. La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) informó que en la actualidad un 30% de los egresados son mujeres y trabajan en la investigación, el asesoramiento, el seguimiento de cultivos, la comercialización, y también en otras disciplinas que se integraron a la producción, como las ciencias ambientales.
"Agronomía se caracterizaba por ser una carrera de hombres. Sin embargo, en los últimos 20 años las mujeres fueron aumentando hasta llegar a un 30% de los egresados", informó Carina Alvarez, subsecretaria académica de la Fauba, quien contó que cada años se reciben unas 50 nuevas ingenieras agrónomas.
Lucía Franchino, asesora técnica y egresada de la Fauba en 2007, recuerda que cuando estudiaba las mujeres eran minoría y eso se notaba. "En el mundo laboral arranqué como ayudante de cátedra y colaborando ad honorem en ensayos del CREA Tapalqué II, al que pertenece un campo familiar. Luego tuve un cargo rentado en la Facultad y hoy soy asesora del grupo CREA Nuestra Señora de las Pampas, co/asesora Tapalqué II y tengo una pequeña administración ganadera con base en Azul. Tuve suerte", sostiene con humildad.
Para Franchino el trabajo en el campo es apasionante. "Tiene un poco de todo: días de oficina, días de potrero, contacto con la gente, temas de empresa, capacitación constante y desafío intelectual. Es un ámbito donde somos minoría, pero nunca me faltaron el respeto por ser mujer. Al revés. Creo que tengo mucha suerte por la gente que tengo alrededor. Creo que la clave es el respeto", concluyó.
Fuente: Clarín
Foto: lavoz.com.ar |
|
 |
|
|
|
|