Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Aumentó la cantidad de agrónomas vinculadas al campo  
Nea Rural- 15-04-2015 -
  Nota publicada por: Nea Rural el 15-04-2015

Nota de origen:
En el campo, las mujeres marcan la cancha
Enviada por: FAUBA , el 22-03-2015

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Agromeat - ON 24 - Sudeste Agropecuario - Ahora Educación - Infocampo - Cereales Quemú - Cortina Beruatto S.A. - Agrositio - Iprofesional - Galicia Rural - Nueva Cátedra - WN.com - Panorama Rural, Ahora - Nacimiento - Prohogar - UBA - ABC / - Tiempo Rojas - Mundo Campo - La Hora del Mate - Horizonte Cero - FyO - ASA - El Chacarero - BAE - La Nación - El Litoral - - Prensa Argentina Campo - Clarín - Clarín - Cortina Beruatto S.A. - La Tranquera Web - TodoAgro - Acopiadores Córdoba - Mi Club Tecnológico - Valor Soja - Actualidad de Mercedes - Juan Martín Melo - Agro Apasionados - Acabase - Diaz de Campo - Agrositio - Universidad Agrícola -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

En las últimas décadas creció el número de mujeres que trabajan en investigación agropecuaria y asesoran en los lotes. Ya hay un 30% de mujeres que egresan como agrónomas en la UBA.

Clarín Rural publicó un informe, el cual manifiesta que en el campo, las mujeres comienzan a compartir los roles protagónicos. La Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) informó que en la actualidad un 30% de las egresadas como ingenieras agrónomas son mujeres y trabajan en la investigación, el asesoramiento, el seguimiento de cultivos y la comercialización, así como desde otras disciplinas que se integraron a la producción, como las ciencias ambientales.

“Agronomía se caracterizaba por ser una carrera de hombres. Sin embargo, en los últimos 20 años las mujeres fueron aumentando hasta llegar a un 30% de los egresadas”, informó Carina Alvarez, subsecretaria Académica de la Fauba, quien contó que cada años se reciben unas 50 nuevas ingenieras agrónomas. El informe publicado por Clarín Rural indica además que Marcela Gally, vicedecana de la Fauba, contó que la proporción de mujeres es aún mayor en Ciencias Ambientales (que casi alcanzó en ingresantes a los de Agronomía). Allí, el 70% de los alumnos son del género femenino. También el 60% de los trabajadores de la facultad son mujeres y el 70% de las autoridades.