El biocombustible que no compite con los alimentos |
|
|
|
|
|
Posadas, Misiones | NDN | La Cátedra de Cultivos Industriales de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), analiza diferentes alternativas para la producción de biocombustibles con el cultivo de Jatropha curcas, una especie perenne de ambientes subtropicales y tropicales que ha despertado mucho interés a partir del crecimiento sostenido de la demanda global de biodiesel y que permitiría integrar la generación de energía con la actividad ganadera.
"El interés se generó a partir de las expectativas de altos rendimientos de semilla (5/8 tn/ha), con una concentración de aceite de entre 30/40%, cuya calidad es adecuada para fabricar biodiesel dentro de las normas internacionales de calidad", explicó Diego Wassner, docente de la Cátedra de Cultivos Industriales de la FAUBA, quien además dijo que se trata de un cultivo energético de segunda generación, por la posibilidad de producirlo en ambientes marginales, que permitiría fabricar biodiesel sin competir con los alimentos.
Las investigaciones sobre Jatropha que lleva adelante Wassner en la Cátedra de Cultivos Industriales, junto a Edmundo Ploschuk, Liliana Windauer y Raúl Giménez, incluyen desde aspectos básicos relacionados con la ecofisiología, hasta cuestiones productivas en una plantación experimental de cuatro años de edad ubicada en la provincia de Formosa, junto a la empresa Patagonia Bioenergía S.A.
En Argentina, las zonas aptas para realizar el cultivo están limitadas por su alta sensibilidad a heladas, por lo que para disminuir las posibilidades de daño e incrementar el área potencialmente apta, sería necesario entender los mecanismos de resistencia involucrados y establecer criterios de mejoramiento para esta característica.
Según Wassner, "para producir el cultivo en áreas marginales para la agricultura, hay que tener presente que una cosa es la habilidad de una especie para sobrevivir a condiciones desfavorables y otra es el rendimiento comercial que se puede obtener bajo esas mismas condiciones". |
|
 |
|
|
|
|