La expansión del fracking provoca una crisis frutícola en el Alto Valle de Río Negro |
|
|
Flipr-
21-06-2025 - Esta noticia fue copiada del medio: Tiempo Argentino
|
|
|
El Alto Valle del Río Negro es una de las principales regiones frutícolas de la Argentina. En la última década, en la zona también creció la producción de hidrocarburos de la mano del megaproyecto Vaca Muerta. Por eso, un trabajo hecho en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analizó el cambio en el área destinada a cada actividad en la localidad patagónica de Allen. Entre 2010 y 2020, la superficie hidrocarburífera aumentó un 178%, mientras que la frutícola se redujo un 25%. Indican que las políticas públicas incentivaron al sector energético mucho más que al alimentario.
“El Alto Valle del Río Negro se encuentra al norte de la Patagonia y es una importante zona frutícola. Aporta al empleo de la región y a las exportaciones nacionales”, comentó Juan Ignacio Azpitarte, reciente egresado de la Licenciatura en Economía y Administración Agrarias de la FAUBA.
Sin embargo, hoy la actividad está atravesando una crisis estructural. “Disminuyeron la superficie y la cantidad de explotaciones dedicadas a producir peras y manzanas. Cayeron sus precios internacionales, sus exportaciones, su rentabilidad”, agregó. |
|
 |
|
|
|
|