Hay 24 especies de malezas que ya resisten a herbicidas en Argentina |
|
|
|
|
|
Un estudio de la Facultad de Agronomía UBA (FAUBA) señaló que 24 especies Diferentes ya resisten distintos productos en los campos del país, particularmente en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El mayor número de casos se observó con glifosato, en cultivos de soja y en gramíneas.
El informe del estudio FAUBA fue difundido con la firma de Sebastián Tamashiroen Sobre la Tierra, que es una publicación de la propia FAUBA y sostiene que, a mediados de los años 90, la forma de producir en la agricultura argentina cambió hacia sistemas basados ??en siembra directa y en cultivos transgénicos tolerante a herbicidas. Este uso masivo y constante de productos para el control de malezas tuvo consecuencias preocupantes.
“Desde 2010, el número de especies resistentes a los herbicidas ha aumentado continuamente”, afirmó. Fernando Orejaautor principal del trabajo publicado en la revista científica investigación de malezas, Lema de Tamashiro. “Por lo tanto, diagnosticamos el problema para desarrollar estrategias de manejo de malezas más efectivas”, agregó Oreja.
Agr. Ing. Fernando Oreja, investigador en Oregon, Estados Unidos. Trabaja con un equipo de FAUBA.
El investigador comentó que junto a un equipo de la FAUBA registró un total de 24 especies de malezas resistentes a herbicidas de las cuales, “Más de la mitad son pastos”.
“En el cultivo de soja nosotros identificamos 19 especies resistentes, 13 en maíz y 10 en trigo y cebada. Además, con diferencia, el glifosato fue el herbicida que generó más casos de resistencia, con un 92%. Estas resistencias se observaron, sobre todo, en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba”, resaltó Fernando.
El investigador, actualmente en Universidad de Oregon, explicó que en Buenos Aires predominan las malezas resistentes de invierno relacionadas con el cultivo del trigo. Por su parte, en Córdoba y Santa Fe las principales son las malezas rojas y otras especies estivales más asociadas a la producción de soja y maíz.
La evidencia desde 2001, y las especies resistentes, sus fechas de detección y lugares de Argentina donde fueron detectadas por primera vez.
Manejo integrado de malezas
Oreja aseguró que en las zonas donde la producción es más intensiva se registran más casos de resistencia. Los herbicidas actúan como factor de selección. Esto significa que, en los lotes, año tras año aquellos “Plantas que sobreviven a las aplicaciones”. |
|
 |
|
|
|
|