Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
En la UBA trabajan en la elaboración de yogur y ricota de leche ovina  
Diario Inédito- 19-02-2013 -
  Nota publicada por: Diario Inédito el 19-02-2013

Nota de origen:
Yogur y ricota a base de leche de oveja, nueva apuesta de la FAUBA
Enviada por: FAUBA , el 13-02-2013

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Infocampo - TodoAgro - Agro al día - Mundo Campo - Sembrando - Diario Buenos Aires - Look for diagnosis - Agrositio - Síntesis Agraria - Campo 2000 - CTyS - Ahora Educación - Infolactea - Agromeat - Lechería Latina - Tres Líneas - Pymes Lácteas - Vivir en forma - Colesterol 35 Webs - Salud México - La Costa Travel - Siempre Noticias - FyO - Cortina Beruatto S.A. - Agroads - Proyección Agroindustrial - Telam - Diario C - Yahoo Noticias - Sudeste Agropecuario - La Gaceta - El Comercial - La República - Tucumán Hoy - La Mañana Neuquén - Mundo Salud - Negocios Nea - Info Salud - María Press - Consorcio Ovino - Ovi España - Alta Genetics - El Diario - CPIA - Radio Mitre - Ambito Financiero - Tomá mate y avivate - Cuenca Rural - Efecto Dominó - Notiagro - La Voz del Interior - Tranquera Abierta - Plaza de Mayo - Agroclasi - Agro Valor - Argentina RSS - La Nación - Somos la 15 - Infoalimentación - Paralelo 32 - Ekonomias - Información útil - Educación Educación - Busaca - Ovinos.com.ar - El Independiente - Universatil - Red Alimentaria - Agropecuaria San Justo - Agroads - Soc. R. de Rauch - Kimei - Contratistas Rurales - Cuenca Rural - Agriclipping - Susana Merlo - Nuevo ABC Rural - UBA - Agromeat - Agromeat - Corrientes Hoy - Agritotal - La Hora del Mate - Agrícola Biz - Mundo Agro - Vimeo - Nueva Cátedra - Orígenes Verdes - Territorio Digital - ABC / - El Litoral - - Acabase - Argentina RSS - CPIA - Info Universidades - Agroavisos - Corrientes 24 hs. - Lartirigoyen - Amanecer Rural - Consorcio Ovino - Esquina Hoy - Examedia - Forinder - La Mañana / - Proagro - Momento de Campo - Portal Lechero - Acopba - Profesionales y Empresarios - Producción Animal - La Capital - - El Litoral - Agrotemario -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

"Si Francia, Italia, Grecia y otros países cuentan con una larga tradición de productos elaborados con leche de oveja, y un alto consumo, ¿por qué la Argentina no podría comenzar a crecer en este segmento?" se preguntaron en la FAUBA. El potencial existe, aseguraron investigadores del Grupo de Estudio y Trabajo en Producción Ovina de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), que trabajan en mejorar la nutrición de las ovejas para generar alimentos nutracéuticos (más saludable para el consumo humano) y en la elaboración de nuevos productos lácteos. “En la Argentina, históricamente los sistemas pecuarios tienen un componente pastoril muy grande" y "si bien hoy se están usando más concentrados, la inclusión del forraje en las dietas de los animales genera grandes ventajas, porque permite disminuir el costo de producción y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de la leche”, sostuvo Marisa Wawrzkiewicz, docente de la Cátedra de Nutrición Animal de la FAUBA. “Cuanto más forraje aparezca en la dieta de los animales, el producto lácteo final va a contener una mayor proporción de ácidos grasos beneficiosos para la salud humana, que permiten reducir el colesterol y disminuir el riesgo de contraer cáncer, por ejemplo”, resaltó la profesora. Los estudios también se concentran en generar nuevos productos derivados de la leche de oveja. “Buscamos alternativas a los quesos que generalmente llegan al mercado, y para eso estamos elaborando ricota y yogur con leche de oveja”, dijo Wawrzkiewicz. En el viejo continente la oferta es extensa: “El verdadero queso roquefort está hecho con leche de oveja y tiene denominación de origen en Francia, también el feta, de los griegos, y el pecorino, de los italianos”, ejemplificó Ana Frey, docente de la cátedra de Ovinos. Según Diego Álvarez Ugarte, también de la cátedra de Ovinos "hoy existen condiciones, tecnología, genética y recursos para que el tambo de ovejas funcione". Además "si bien la ausencia de precios de referencia y de un mercado formal no han dejado que la actividad se desarrolle plenamente, la producción ovina también permite tener una diversidad de productos y oportunidades comerciales con la carne de cordero y la lana”, concluye Álvarez Ugarte.-