Escuelas rurales cocinan con biogás generado en sus tambos |
|
|
|
|
|
En la localidad bonaerense de Acevedo, partido de Pergamino,la Escueladela Familia Agrícola(EFA) Dr. Ernesto Nazar, comenzará a generar su propia energía a partir de un proyecto educativo que utiliza los efluentes de un tambo vecino para producir biogás, y apunta a usar otros subproductos como bio/fertilizantes. Se trata de un proyecto de extensión impulsado porla FAUBA, para contribuir al desarrollo de energías sustentables con tecnologías de bajo costo y potencial para ser utilizadas en zonas aisladas de los centros urbanos. En2013, apartir de esta iniciativa se logró poner en marcha un bio/digestor tubular de 10 m3 construido con geo/membrana que genera biogás con los efluentes de un tambo vecino a la escuela. Este bio/digestor, que convierte el estiércol de las vacas lecheras en biogás, fue pensado como una alternativa económica para la provisión diaria de energía que utiliza la escuela en su cocina, dijo José Luis Rossi, profesor de Producción Lechera dela FAUBAy director del proyecto, e indicó que además se aprovecha un subproducto del proceso de bio/digestión denominado biol, que es un liquido con alta concentración de nutrientes, para explorar su uso en la fertilización de especies hortícolas. Contacto: Juan Manuel Repetto. Facultad de Agronomía –UBA (011) 4524/8000 Int. 8036 / (011) 15/6519/2509 |
|
 |
|
|
|
|