14 de Septiembre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27773 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
La UATRE advierte sobre el accionar de “pseudo” cooperativas que perjudican a los trabajadores
25-07-2008
Relacione esta noticia con otras del rubro en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: UATRE

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) advierte a los trabajadores, al sector empresario y a la comunidad en general sobre la existencia de “pseudo” cooperativas que impiden a los trabajadores el pleno goce de los derechos laborales y desnaturalizan el origen solidario de las mismas. En este marco, el gremio de los trabajadores del surco celebra que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, junto a la autoridad de aplicación en este tema que es el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), controlen este tipo de fraudes y procedan con la quita de las matrículas a ese tipo de entidades fraudulentas.

El Ministerio de Trabajo de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Fiscalización, realizó inspecciones y detectó dos cooperativas de Mendoza que operaban en forma irregular. La denuncia fue radicada en el INAES que, luego de verificar y constatar las irregularidades, procedió a retirar las matrículas de las pseudos cooperativas Colonia Barraquero Ltda. (Resolución del INAES Nº 806/08) y Cooperativa Eventur Ltda. (Resolución Nº 1105/08).

Este tipo de entidades se utilizan en forma habitual para evadir los compromisos con la Seguridad Social, perjudicando en forma directa a los trabajadores al impedirles el pleno goce de los derechos laborales (salario familiar, obra social, Sistema de Pensiones y Jubilaciones, Prestaciones por Desempleo, Aseguradora de Riesgo de Trabajo, etc).

La UATRE denuncia en forma permanente este tipo de situaciones y acompaña la política de erradicación de las mal llamadas cooperativas de trabajo, porque estas acciones son fundamentales para combatir el llamado trabajo “en negro”, y se producen en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) que implementa la cartera laboral de la Nación.

El gremio de los trabajadores del campo destaca que sólo con la concreción de este tipo de acciones gubernamentales es posible evitar el trabajo informal, “en negro” o no registrado, que desnaturaliza el empleo y perjudica a los trabajadores. El control y la suspensión o quita de matrícula de esas entidades es la única manera de hacer cumplir en forma irrestricta la Ley.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
ganaderia
9
ganaderia
regionales
4
regionales
pesca
13
pesca
Noticias
San Juan
1
San Juan
La Pampa
3
La Pampa
Córdoba
3
Córdoba
Mendoza
3
Mendoza
Noticias
Data Chaco
1
Data Chaco
Aire de Santa Fe
2
Aire de Santa Fe
FyO
1
FyO
Red 43
1
Red 43
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre