16 de Septiembre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27773 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Un alga y una bacteria para que la frutilla tenga una dulce temporada.
06-07-2022
Relacione esta noticia con otras del rubro frutihorticola en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: Compo

De acuerdo con datos oficiales, por ejemplo, es el tercer país productor de frutillas de Sudamérica, con una superficie cultivada que supera las 1.000 hectáreas y una producción que oscila entre 40.000 y 50.000 toneladas anuales, repartida fundamentalmente entre Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, Jujuy y Corrientes. Esta época del año es un momento clave: es cuando los plantines se trasplantan para que, en breve, comiencen a dar frutos. Por eso, es una etapa fundamental en la estrategia agronómica, con el fin de que pueda expresar su máximo potencial de rendimiento y evitar estrés por enfermedades. En ese sentido, Compo Expert tiene en su paleta de productos un fertilizante y bioestimulante que cumple con todas las premisas mencionadas: Vitanica RZ. "Es un producto que aporta nitrógeno y potasio, y está enriquecido con extracto del alga Ecklonia maxima y la bacteria Bacillus amyloliquefaciens cepa R6-CDX", explica Juan Ignacio Messineo, Jefe de Ventas de COMPO EXPERT. Una de sus principales ventajas es que reduce el estrés post trasplante gracias a la combinación de los efectos bioestimulante de Ecklonia maxima con el efecto competencia de Bacillus con patógenos fúngicos, limitando el desarrollo de hongos (antagonismo). "Básicamente, Bacillus amyloliquefaciens es una bacteria positiva que prolifera y ocupa el sustrato, disminuyendo el impacto de enfermedades fúngicas. Compite por sustrato en la rizósfera con los patógenos de las plantas. Produce sideróforos, compuestos de alta afinidad por ión hierro, previniendo germinación de esporas de hongos de suelo", precisa Messineo. MEJORES RAÍCES El otro punto sobresaliente de Vitanica RZ es que genera hormonas de crecimiento que permiten un mayor crecimiento radicular de la planta. En general, lo ideal es aplicarlo en los primeros estadios, apenas se realiza el trasplante, aunque también arroja buenos resultados al utilizarse hasta 20 días después de este proceso. Una de las enfermedades con las que el cultivo logra obtener más resistencia es Botritis. Las dosis oscilan de entre siete a 12 litros por hectáreas si se utiliza fertirriego, mientras que si al momento del trasplante se sumerge al plantín en solución con el fungicida, debe ser al 2%. La misma proporción se recomienda en el caso de aplicaciones por chorro en el cuello de la planta. En tanto, si se utiliza en aplicaciones foliares, la dosis va de dos a tres litros por hectárea. Para concluir, con Vitanica RZ de Compo Expert, el cultivo logra enfrentar a los hongos causantes de enfermedades y fortalecer su crecimiento gracias a un mayor desarrollo radicular.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
regionales
4
regionales
ganaderia
9
ganaderia
general
14
general
Noticias
La Pampa
3
La Pampa
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Misiones
2
Misiones
Noticias
Mercurio Noticias
1
Mercurio Noticias
La Radio 1029
1
La Radio 1029
Grupo La Provincia
1
Grupo La Provincia
Río Uruguay
1
Río Uruguay
Noticias
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre