03 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Prensa CAB. Lanzamiento de la CAB Startups
03-09-2020
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: IncrementarSA

La Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) presentó la CAB Startups, un espacio que busca aglutinar nuevas empresas de base biotecnológica, ofreciendo representación, acompañamiento y networking con las empresas más grandes del rubro biotecnológico de Argentina. De este primer encuentro, que se desarrolló por videoconferencia la última semana, participaron 26 startups de todo el país. Para sumarse, las startups deben estar constituidas y contar con un fondeo de capital semilla, no tener más de cinco años desde su constitución, desarrollar biotecnología y contar con al menos un científico en el grupo emprendedor. Sebastián Bagó Federico Trucco De esta primera reunión participaron: Clonar / Fares Taie (Mar del Plata), Qualab (Mendoza), Beeflow (PBA - California), Life SI (Córdoba), INMET (Rosario), Alytix (Santa Fe), Einsted (CABA), ArgenTag (Santa Fe), Algae Bio + (PBA), Syocin Biotech (Rosario), HIAMET (Santa Fe), ZEV (PBA), Bioheuris (Rosario), Elitron (PBA), Gisens Biotech (CABA), Granja Celular (PBA - Londres), Fecundis (CABA - Rosario), Inmunova (PBA), Octamer (CABA), Michroma (Rosario - California), MZP (Bariloche), STAMM (CABA - USA), GridX (CABA), SABERR (Rosario), CITES (Sunchales), BIOLOOP (PBA). Por el lado de la CAB, estuvieron Federico Trucco, Presidente, Sebastián Bagó, Vicepresidente 1º, y Graciela Ciccia y Valentina Carricarte, Directoras. Para Federico Trucco este es " un espacio de representación para las empresas que se están constituyendo en biotecnología, buscamos poder ayudarlas a resolver problemas en común, vincularlas con empresas que ya tienen su recorrido. Es una usina de ideas para las que ya están más maduras y necesitan de la provocación emprendedora. Hay una interacción bidireccional entre las compañías ya establecidas y las emergentes, buscando la parte virtuosa de cada uno de estos actores" Concluyó Acerca de la Cámara Argentina de Biotecnología La CAB se fundó con el objetivo de contribuir a una política público-privada en biotecnología y al desarrollo del sector, a partir de una mirada global que integra desde la investigación y el desarrollo hasta la producción, comercialización y exportación de productos biotecnológicos. Agrupa a empresas de primera línea de diversos rubros como industria farmacéutica, alimenticia, sanidad animal y vegetal, diagnóstico, industria agropecuaria, forestal y biocombustibles.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
agricultura
15
agricultura
pesca
13
pesca
barco
39
barco
Noticias
San Juan
1
San Juan
Chaco
3
Chaco
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Noticias
Boletín Oficial
1
Boletín Oficial
Colón Doce
1
Colón Doce
ABC Hoy
1
ABC Hoy
Infogremiales
1
Infogremiales
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre