15 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27767 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Variedad Torrontés
06-08-2018
Relacione esta noticia con otras del rubro vitivinicultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: Aguas del Norte

En Argentina se reconocen tres variedades de Torrontés: Sanjuanino, Mendocino y Riojano. Torrontés Riojano es una variedad de uva blanca aromática cultivada que produce un vino seco con un distintivo sabor a moscatel. Los otros dos tipos del Torrontés, Torrontés Sanjuanino y Torrontés Mendocino, son de menor calidad enológica.. El origen de los cultivares del Torrontés ha sido objeto de especulación porque los esfuerzos por relacionarlos con las variedades europeas han sido infructuosos. Mediante un estudio de ADN se logró caracterizar estos tres cultivares e intentar aclarar su origen. Se encontró que las tres variedades eran distintas. Los resultados indicaron, con un alto grado de probabilidad, que Torrontés Riojano y Torrontés Sanjuanino son cada uno la progenie de un cruce entre Muscat de Alejandría y Criolla Chica y que Torrontés Mendocino también es probable que sea progenie de Muscat de Alejandría, aunque el otro padre no ha sido identificado. Torróntes Riojano, calificado como el de mayor calidad enológica, es el que tiene mayor difusión en el encepado nacional, produce los mejores vinos regionales. Es óptimo para la elaboración de vinos aromáticos. Esta variedad se adapta muy bien a todas las zonas y es el más cultivado en el país (principalmente en la región noroeste). Se ha constituido en la variedad blanca emblemática de Argentina. Torrontés Riojano se caracteriza ampelográficamente por sus hojas grandes, contorsionadas, gruesas, con abundante lanosidad en la faz inferior. Sus racimos son grandes, de bayas esféricas, amarillo doradas, con una tonalidad característica y de un perfume particular. Presente principalmente en la región noroeste de Argentina, el TORRONTÉS (Riojano, Sanjuanino y Mendocino) registró en el año 2017, un total de 10.638 ha cultivadas, lo cual representa el 4,8% del total de vid del país. La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de hectáreas de TORRONTÉS del país, alcanzando en 2017 las 4.094 ha (38,5%), seguida por San Juan con 2.796 ha (26,3%), La Rioja con 2.159 ha (20,3%) y el resto de las provincias con 1.588 ha (14,9%). El Torrontés Riojano participa con el 77% sobre el total de esta variedad, el Torrontés Sanjuanino con el 17% y el Mendocino con el 6%. En el informe se pueden consultar datos de superficie, producción de uva y comercialización (mercado interno y externo).

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
barco
39
barco
regionales
4
regionales
pesca
13
pesca
Noticias
Tucumán
1
Tucumán
Santa Cruz
1
Santa Cruz
San Juan
1
San Juan
Chubut
7
Chubut
Noticias
La Voz de Chaco
1
La Voz de Chaco
Mendoza Today
1
Mendoza Today
Clarín
2
Clarín
Colón Doce
1
Colón Doce
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre