06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Concurso de mieles patagónicas
29-06-2018
Relacione esta noticia con otras del rubro apicultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTI

Es el segundo concurso en el que participan mieles de toda la Patagonia y se realizó mediante una prueba de aceptabilidad, con la presencia de consumidores que van puntuando los productos para definir a los ganadores. Se realizaron aproximadamente 900 degustaciones de personas que asistieron a la exposición y a las charlas técnicas. Para la premiación, se dividió a las mieles en dos categorías: se presentaron 11 mieles claras y ocho oscuras, provenientes de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. “Se utiliza un colorímetro en el laboratorio y se define en la escala que a partir de los 50 milímetros Pfund se trata de miel oscura, mientras que por debajo de ese número entra en la categoría de miel clara”, explicaron las especialistas del Centro INTI-Neuquén. Sobre el evento “La Expo Apícola Alumiel comenzó el año pasado, esta es la segunda edición. En ella se dan charlas técnicas, hay una feria de exposición y venta de miel y otros productos apícolas”, explicó Josefina Winter, de INTI-Neuquén, quien destacó además los stands de venta de productos como hidromiel, cerveza de miel, cremas, pastillas y caramelos con propóleos, insumos para la apicultura y espectáculos artísticos. La jornada estuvo organizada en torno a tres ejes: capacitación, espacio para los productores del sector y exposición y venta. Además, se visitó la sala de extracción que pertenece a la Asociación Civil de Apicultores de Aluminé. La organización de Alumiel 2018 estuvo a cargo de la Municipalidad local, y de la mencionada Asociación, además de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), en conjunto con el Ministerio de Producción e Industria de Neuquén, a través de la subsecretaría de Producción y el Programa Apícola del Centro PyME-ADENEU; el ministerio de Turismo provincial; y el INTI. A su vez, el encuentro contó con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE); y con el apoyo del ministerio de Agroindustria de la Nación. En total participaron 19 mieles y las ganadoras resultaron: Categoría mieles claras: Primer premio - Asociación de Apicultores de Aluminé, con miel producida en Aluminé Segundo premio - Elsa González y Jorge Barbagelata, de la Cooperativa Apícola Patagonia Andina Ltda., con miel producida en Villa la Angostura. Categoría mieles oscuras: Primer premio - Julio Parada, con miel de Las Ovejas Segundo premio - Centro de Formación Profesional Agropecuaria N° 1, con miel producida en Plottier.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
barco
39
barco
agricultura
15
agricultura
ganaderia
9
ganaderia
economia
13
economia
Noticias
Chaco
3
Chaco
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Santa Fe
13
Santa Fe
CABA
20
CABA
Noticias
DiB
2
DiB
El Destape
2
El Destape
TN
2
TN
Junín 24
1
Junín 24
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre