16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27767 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Syngenta, ArgenINTA y FEDIAP renuevan su compromiso con la educación
08-05-2018
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: Syngenta

Buenos Aires, mayo de 2018.- Syngenta firmó junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y FEDIAP (Asociación Civil para la Educación y el Desarrollo para el medio rural y su gente) la renovación del programa Sembrando Conciencia. Este programa nació en el 2013 con el objetivo de concientizar en las buenas prácticas agrícolas a los estudiantes de las escuelas agrotécnicas y, de este modo, beneficiar a las comunidades donde desarrollarán sus actividades como extensionistas, profesionales, productores o simplemente como ciudadanos. Actualmente lleva capacitados a más de 7200 alumnos de 128 escuelas y está enfocado en tres pilares fundamentales que son: el cuidado personal de los trabajadores que operen con productos fitosanitarios, el cuidado del ambiente donde desarrollen su actividad y la sustentabilidad a largo plazo del modelo productivo. Luego de firmar el convenio de renovación, Antonio Aracre, Director General de Syngenta para Latinoamérica Sur, destacó: "No hay muchos ejemplos donde se piense en políticas a largo plazo entre empresas privadas y organismos públicos. Hoy hay un déficit en la gestión de la sustentabilidad de la agricultura y este convenio es una forma de avanzar en esa dirección. Para alcanzar una educación agraria de calidad son fundamentales los acuerdos público privados como el que promueve este programa". A su turno el Ing. Agr. Juan Balbín, Presidente del INTA, agregó: "Para nosotros es muy importante apostar a esta renovación, que es la renovación no sólo de un convenio sino de una intención en conjunto con Syngenta y FEDIAP, de llegar a los chicos en las escuelas y el medio rural. Nuestro objetivo es capacitar en las buenas prácticas agrícolas desde el conocimiento constructivo, no aisladamente sino en conjunto con la sociedad". A continuación el Lic. Juan Carlos Bregy, Director Ejecutivo de FEDIAP y Coordinador del Centro de Comunicación y Capacitación para el Medio Rural dijo: "Mediante la firma de este convenio nuestro objetivo no es sólo que los chicos sean buenos productores sino también que sean mejores ciudadanos y conozcan y trasmitan las Buenas Prácticas Agrícolas". Posteriormente, Guillermo Delgado, a cargo del área de Manejo Responsable de Productos de Syngenta explicó: "Una de las acciones que promueve Syngenta en su plan de sustentabilidad es capacitar a los jóvenes en Buenas Prácticas Agrícolas y Manejo Responsable de Productos. Este objetivo se alcanza mediante la capacitación de los alumnos quienes luego de los cursos generan sus propios mensajes, destinados a sus grupos, a sus núcleos familiares y a las comunidades donde viven". Las instituciones interesadas en recibir las capacitaciones durante el ciclo lectivo 2018 pueden enviar un e-mail a Andrea Millauro: amillauro@argeninta.org.ar especificando nombre, dirección, nombre del/a director/a y matrícula.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
agricultura
15
agricultura
pesca
13
pesca
regionales
4
regionales
Noticias
CABA
20
CABA
Río Negro
1
Río Negro
Tucumán
1
Tucumán
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Noticias
Nuestro Mar
5
Nuestro Mar
Provincia de Entre Ríos
1
Provincia de Entre Ríos
CDN
1
CDN
La Voz del Pueblo
1
La Voz del Pueblo
Noticias
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre