18 de Septiembre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27773 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Por qué impactan las decisiones otoñales
03-04-2018
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: FMC

Por la preponderancia de los cultivos estivales en el actual sistema de producción argentino, resulta fácil pensar que la mayoría de las inversiones están orientadas a maximizar la productividad de estos cultivos. De manera que la primavera, cerca de la siembra de Soja y Maíz, es el momento ideal para realizar estas inversiones. Ahora; si se analiza el sistema de producción a lo largo de varios años, aparece el control de malezas entre los costos que más han aumentado, y para su correcto manejo no alcanza con una intervención puntual, sino que se necesita un manejo programado y orgánico a lo largo del año y de los años. El primer punto por analizar es si se deciden siembras de cultivos de invierno y el productor se orienta a un manejo del barbecho químico sin cultivos. Pensando en cultivos de invierno, sean de cosecha o de cobertura, el objetivo es competir por agua y nutrientes contra las malezas, reduciendo su presencia y abundancia. Esto no se hace solo; obviamente una cuota parte la hace el cultivo y el resto el herbicida que acompaña este manejo. Con la experiencia de la campaña pasada, no son buenas las expectativas de siembras de cara a esta nueva campaña. Los asesores esperan una reducción del área de trigo y legumbres, además de una estabilización de las expectativas de crecimiento de los cultivos de cobertura. Esto hace pensar a que el área de barbechos químicos puede incrementarse, y justamente por ello es indispensable definir qué hacer ahora en el otoño. Conservar agua y nutrientes se convierte en el principal objetivo durante el barbecho, para que estén disponibles para los cultivos estivales. Es imprescindible romper el paradigma de que las inversiones se hacen en primavera, y darle a este periodo de barbecho químico largo la importancia que requiere. El primer punto que refuta este paradigma es algo ya conocido "el control de malezas difíciles es más fácil en preemergencia que en su pos-emergencia. El segundo punto indica que es más eficiente controlar las malezas de invierno en ese lapso y no en primavera, en sus estadios reproductivos. Son verdades conocidas que muchas veces el productor desconoce. Si a estos puntos mencionados anteriormente se le agrega- el costo, resulta más eficiente controlar estas malezas con herbicidas pre-emergentes de acción residual y no repetir aplicaciones sobre malezas demasiado crecidas y desarrolladas. La propuesta de FMC, alineado con la estrategia anual de manejo de malezas, es comenzar en el barbecho largo con Finesse® WG, un herbicida de acción residual de amplio espectro de malezas latifoliadas, con una alta contundencia en Conyza sp que sigue siendo por lejos, la principal maleza de otoño/invierno en la Argentina. Evaluando el control residual de Finesse® WG en Rama Negra, 100 días después de aplicado Finesse® WG actúa inhibiendo los puntos de crecimiento de las malezas pequeñas o cuando inician su ciclo de vida, reduciendo su impacto y la población del lote en un planteo a largo plazo. También se destaca por su residualidad durante todo el período invernal, manteniendo los lotes limpios hasta la primavera donde se debe continuar la estrategia de manejo de malezas. Controles deficientes o fallidos en otoño complican el manejo de la población de malezas e incrementa los costos de producción. Control de Finesse® WG 90 días después de aplicado en un lote de Conyza sp. En definitiva, el manejo de malezas es una estrategia continua a lo largo de las distintas campañas productivas y las decisiones otoñales, en contra de la creencia popular, son de suma importancia para el éxito y productividad del sistema de producción.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
pesca
13
pesca
general
14
general
agricultura
15
agricultura
Noticias
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Chubut
7
Chubut
Río Negro
1
Río Negro
Noticias
Provincia de Chaco
1
Provincia de Chaco
ABC Hoy
1
ABC Hoy
Qué Digital
1
Qué Digital
La Licuadora
1
La Licuadora
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre