06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Un snack de maíz llega a la mesa de los argentinos
20-11-2017
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTI

La empresa Talisman Viejo está radicada en Colón, provincia de Buenos Aires. Es productora de granos (soja, maíz, trigo) y se acercó a Centro de Agroalimentos del INTI en busca de una alternativa para agregar valor a su producción. La idea fue elaborar un snack de maíz tostado y salado, un tipo de alimento muy comercializado en Estados Unidos y en países de la Unión Europea, que a nivel local no se produce y se estima que se importan más de 250 toneladas al año. "La firma tenía la genética para poder realizar el snack, porque su semilla posee las características específicas, pero necesitaban asesoramiento en la elaboración de alimentos terminados. Entonces, lo conectamos con nuestro equipo de Procesos Industriales y comenzamos con el desarrollo del producto", detalla Erica Stacey, directora de INTI-Agroalimentos. Una vez acordado el trabajo, los técnicos del sector comenzaron a estudiar las distintas formulaciones para alcanzar el desarrollo del nuevo producto: un snack de maíz, a partir de un grano no transgénico, que sea libre de gluten. Al término de dos meses, luego de diferentes formulaciones y evaluaciones tanto sobre el proceso como la saborización (barbacoa, queso, mostaza) se obtuvo el producto deseado, listo para transferir a la industria, con un gran potencial de negocios tanto para el mercado interno como de exportación. El desarrollo de un producto nuevo implica trazar un plan de procesos, ese fue el primer paso abordado por el Instituto. "Partiendo del conocimiento de la materia prima es posible llegar a un producto final a través de procesos estandarizados", señala Stacey. En este caso puntual, estos procesos involucraron un deshidratado y un tostado, en el cuales se fueron variando temperaturas, tiempos de cocción, de deshidratado, los saborizantes y sus marcas para evaluar la capacidad de adherencia que poseen. El siguiente paso es poner a punto la planta de producción. En este aspecto el equipamiento es sencillo y no requiere grandes costos. El Instituto asesorará a la firma en el diseño de la planta, la obtención de líneas de financiamiento y la asistencia tecnológica para que pueda comercializar su nuevo producto a mediados del próximo año. El desarrollo se suma a las acciones que lleva adelante el INTI, institución que este año conmemora su 60º aniversario, con el objetivo de brindar una asistencia integral a la industria alimenticia. El producto fue presentado en la última exposición Aliment.AR, donde recibió la propuesta para abrir la exportación a Brasil, China, Francia y Panamá. Valeria Montenegro INTI-Comunicación

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
regionales
4
regionales
general
14
general
economia
13
economia
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Noticias
Junín 24
1
Junín 24
La Voz de Chaco
1
La Voz de Chaco
La Radio 1029
1
La Radio 1029
El Destape
2
El Destape
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre