05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
LA CARNE ENFRIADA Y CON HUESO, MUCHO MÁS CERCA DE ENTRAR A CHINA
25-08-2017
Relacione esta noticia con otras del rubro ganaderia en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: IPCVA

La comitiva público-privada de la Argentina llevó a cabo reuniones estratégicas en Beijing que acelerarán la ampliación de los protocolos sanitarios. Hasta ahora nuestro país solamente está habilitado para el envío de carne congelada sin hueso. En el día de la fecha, la comitiva del Ministerio de Agroindustria de la Nación -encabezada por la Secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, que estuvo acompañada por el Presidente del IPCVA, Ulises Forte-, mantuvo una muy auspiciosa reunión con el viceministro LI Yuanping del organismo sanitario chino AQSIQ. En un clima altamente positivo y con los equipos completos del AQSIQ, se decidió acelerar los procesos para la apertura de mercados de los productos bajo negociación. En ese contexto, se acordó que se trabajará intensamente para concluir a la brevedad los protocolos para el acceso de carne vacuna enfriada y carne con hueso, algo muy demandado tanto por la industria frigorífica argentina. "Los propios importadores están muy entusiasmados con la ampliación del protocolo sanitario, que seguramente aumentará significativamente nuestras exportaciones hacia este mercado estratégico", aseguró Forte después del encuentro. Por otra parte, hubo acuerdo en acelerar la visita para la inspección de nuevas plantas para carne vacuna y, a pedido de nuestro país, la contraparte china acordó revisar los procedimientos para la aprobación de nuevos establecimientos para carne vacuna. Además de Bircher y Forte, la comitiva argentina estuvo integrada por el embajador argentino, Diego Guelar, el presidente del Senasa, Jorge Dillon, la directora de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Gabriela Catalani, y el Gerente General del IPCVA, Carlos Vuegen, entre otros. Forte y Vuegen también mantuvieron reuniones con autoridades de la China Chamber of Commerce of Import and Export of Foodstuffs, Native Produce and Animal By-Products (Cámara China de Comercio de Importación y Exportación de Productos Alimenticios, Productos Nativos y Subproductos Animales), entidad con la que el Instituto firmó en 2014 un convenio de colaboración. "Son muy buenas noticias para la cadena, lo que nos lleva a redoblar los esfuerzos en el trabajo de promoción y posicionamiento en este mercado", dijo Forte. "Ahora debemos ir por más: tenemos que lograr el reconocimiento de calidad que tiene nuestra carne en el resto del mundo, porque acá en China recién nos están conociendo ahora y hay países como Australia que nos llevan décadas de ventaja", concluyó. Rumbo a Anufood En los próximos días, en el marco de las acciones de promoción en el mercado chino, el IPCVA participará acompañado por empresas exportadoras en la Feria Anufood de Beijing, que se llevará a cabo entre el 30 de agosto y el 1° de septiembre.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
pesca
13
pesca
ganaderia
9
ganaderia
economia
13
economia
Noticias
La Pampa
3
La Pampa
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Chubut
7
Chubut
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Noticias
APF Digital
1
APF Digital
Pescare
4
Pescare
Necochea Digital
1
Necochea Digital
La Radio 1029
1
La Radio 1029
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre