03 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
En Córdoba las Buenas Prácticas Agrícolas son una realidad
29-06-2017
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: IncrementarSA

El 13° Encuentro Nacional de Monitoreo Nacional de Plagas, Enfermedades y Malezas sirvió de escenario de trabajo para los interesados en aherir al Programa Provincial de Buenas Prácticas, donde los productores, además del reconocimiento social, reciben un beneficio económico si hacen bien las cosas. En forma inédita Córdoba se convirtió en la primer provincia en lanzar un Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. El gobernador Juan Schiaretti dio un paso firme para apuntalar la iniciativa y dispuso un fondo de $70 millones para los productores que se adhieran y cumplan con los protocolos establecidos. "En tiempos en los que escuchamos hablar mucho del bajo nivel de comunicación entre el campo y la ciudad, que los productores hagan bien las cosas en el campo es un buen puente con el resto de la sociedad y es un objetivo cumplido desde que decidimos pasar a la acción", explicaba Marcos Blanda, Director de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, durante las charlas brindadas en el Encuentro de Monitoreo. Y es que la cita técnica oganizada por Halcón en la Ciudad de Córdoba le permitió a todos los productores que realizaron un taller, acreditar 4 horas de la práctica de capacitación -además de la charla de Buenas Prácticas-, para obtener el certificado de BPA que pide el Programa. "Lo interesante de este Programa, que sabemos es apenas el primer escalón de una escalera en cuanto a exigencias, es que el productor percibirá un beneficio económico en función de las actividades que acredite y el Ministerio valide; porque cada dato será confirmado", agregó Blanda al explicar que se cruzarán datos con organismos provinciales y nacionales, además de apelar a imágenes satelitales y otros tipos de herramientas tecnológicas. "Todo apunta a que no haya papeles ni certificados en papel, sino que todo sea en digital y que incluso lo pueda realizar el asesor del campo", simplificó Blanda. El Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) tiene como metas principales conservar el suelo, manejar de manera eficiente el agua, innovar tecnológicamente, disminuir los impactos de las actividades y producir protegiendo los recursos naturales. Dentro de esta enumeración de prácticas de adhesión voluntaria, las capacitaciones certificadas son parte de los requisitos, y además suman montos fijos al cálculo de beneficios que recibe la Unidad de Manejo, que debe definir el productor y deberá elegir de maneravoluntaria las prácticas que implementará. Cada una de las siete prácticas agropecuarias incluidas dentro del esquema del programa tendrá sus beneficios. Algunas tienen montos fijos y otras variables, y también dependerá del tamaño de la unidad de manejo (cantidad de hectáreas). De esta manera se logra una distribución mayor para los productores de menores superficies por Unidad de Manejo. "Además del reconocimiento económico que el productor percibirá a fin de año; recibirá la validación de que dicho productor ha realizado las buenas prácticas y finalmente, un cartel para el establecimiento porque creemos que es bueno que los que están fuera del campo sepan que ese productor hace bien las cosas", agregó Blanda. Hacia el final de la web (www//bpa.cba.gov.ar) en la que se consignan todos los pasos para cumplimentar la iniciativa, Blanda comentó que existe una calculadora que permite anticipar cuánto suma cada práctica. A modo de ejemplo citó que "Si un productor cumple con una o con siete de estas prácticas, podrá llegar a cobrar por transferencia bancaria hacia fin de año entre $10.000 a $70.000, aproximadamente, dependiendo la cantidad de prácticas que realice", indicó.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
general
14
general
regionales
4
regionales
ganaderia
9
ganaderia
Noticias
Misiones
2
Misiones
Río Negro
1
Río Negro
CABA
20
CABA
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Noticias
La Radio 1029
1
La Radio 1029
Red 43
1
Red 43
APF Digital
1
APF Digital
Democracia
1
Democracia
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre