04 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Revalorización de las localidades del medio rural
27-02-2017
Relacione esta noticia con otras del rubro regionales en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTA Cuenca del Salado

Fomentando acciones para acompañar el desarrollo territorial, desde la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA se promueve la Innovación Tecnológica y Organizacional mediante actividades sustantivas de investigación aplicada, experimentación adaptativa en sistemas reales de producción, extensión, transferencia de tecnología y relaciones interinstitucionales. Procurando dar respuesta al sector productivo, y a partir de una estructura estratégicamente descentralizada, desde el INTA se trabaja con los objetivos de asegurar la cobertura del territorio de manera equilibrada, buscando estimular la Investigación participativa en los mismos campos de los productores agropecuarios. En el marco de un proyecto interinstitucional en el cual participan el Municipio de Azul y Benito Juárez, la Facultad de Derecho y de Agronomía de la UNICEN, el Centro de Estudios Jurídicos de Arte y Letra de Azul (CEJAL) y la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA, se trabaja con el objetivo de fortalecer el patrimonio cultural rural de Pablo Acosta, de Azul, y de Tedín Uriburu de Benito Juárez. Según comentan los técnicos del INTA que interactúan en el trabajo de desarrollo local "las comunidades involucradas comparten historia, espacios culturales y productivos desde sus parajes y pueblos rurales". El desarrollo de alianzas territoriales son la herramienta para "organizar en función del estímulo a un turismo conservacionista, el fomento y creación de nuevas actividades económicas (como ejemplo los hilados y tejedurías hogareños), de nuevos mecanismos de diálogos y nuevas relaciones institucionales, de manera de contribuir a fortalecer la base social y económica de la vida de nuestros pueblos asociados a la ruralidad, reforzando la integración social, la confianza en el futuro y el sentido de pertenencia de la población, junto a la salvaguarda de paisajes, y ambientes naturales y culturales como recursos turísticos identitarios". Con el proyecto, que enlaza íntimamente el territorio, "se están generando participativamente instrumentos de planificación y gestión urbano-rural, con el fin de contribuir al desarrollo equilibrado del territorio; fomentar la ocupación en producción y trabajo diferenciado, bajo el análisis y propuesta de las múltiples alternativas disponibles". Las actividades se orientan a "revalorizar las localidades del medio rural como espacio de hábitat y socialización, asociado a la identificación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural del medio rural, el ecoturismo y turismo comunitario como uno de los ejes estratégicos, desde un enfoque de acción colectiva de innovar en el territorio. Para mayor información: EEA Cuenca del Salado. AER Azul. Av. Perón 1015 (7300), Azul Tel/Fax. (2281) 424760

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
agricultura
15
agricultura
general
14
general
economia
13
economia
Noticias
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Misiones
2
Misiones
Río Negro
1
Río Negro
Noticias
Versión Rosario
1
Versión Rosario
De Proa
1
De Proa
CDN
1
CDN
BAE
1
BAE
Noticias
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre