02 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Alerta Plagas
21-11-2016
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: IncrementarSA

Todas las campañas son diferentes respecto a la presencia y presión de plagas en los cultivos de soja y maíz. Los sistemas de monitoreos y alerta temprana son herramientas fundamentales de evaluación. "No hay una campaña igual a otra, por lo cual es obligatorio salir a los lotes, monitorearlos y establecer criterios que permitan la prevención de los problemas que pueden ocurrir respecto a plagas en cultivos como soja o maíz" comentó el Ing. Agr. Daniel Igarzabal, Director de Halcón Monitoreos. El destacado profesional comentó que "es fundamental tener una idea de que plagas pueden aparecer e inclusive saber cuales son aquellas que no estar presentes. Esto se debe a que tenemos que manejar criterios inteligentes y responsables del uso de insecticidas, evitando la aplicación por la aplicación misma, sin ningún sentido técnico" Uno de los servicios que destacó Igarzabal al cual hay que estar muy atento es el denominado De Alerta Temprana. Este sistema, que se puede implementar a partir de trampas de luz o de feromonas para generar información de presencia de adultos de determinadas plagas y poder evaluar de esta forma la posible presencia futura. "Los mismos pueden o no ocurrir y eso va a depender fundamentalmente de las condiciones ambientales, donde los factores climáticos son de una importancia más que relevante" destacó. Otro tema en el cual se hizo especial hincapié fue en la necesidad de ajustar los momentos de aplicación. Este es el caso de Oruga o Gusano Cogollero en maíz. "De nada sirve utilizar el mejor insecticida del mercado si el mismo es aplicado a destiempo y con el gusano dentro del cogollo. En este caso solo tendremos como máximo un 50% de eficacia. Por lo tanto, es tan o más importante tener ajustados los momentos de aplicación que el producto a utilizar y esos datos se generan a partir de un correcto monitoreo profesional del cultivo", concluyo Igarzabal. Ante la consulta de que plagas están manifestándose en su área de control, el Ing. Agr. Roberto Peralta, socio de la empresa, comentó que en algunas zonas del centro - este de Córdoba se han observado ataques de oruga cortadora en maíz con baja severidad.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
ganaderia
9
ganaderia
regionales
4
regionales
pesca
13
pesca
Noticias
CABA
20
CABA
Chubut
7
Chubut
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Córdoba
3
Córdoba
Noticias
Versión Rosario
1
Versión Rosario
ABC Hoy
1
ABC Hoy
El Informante
1
El Informante
Ambito Financiero
1
Ambito Financiero
Noticias
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre