16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27767 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
La puesta a cero, clave en el control de malezas
14-09-2016
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: FMC

Los herbicidas residuales pre-emergentes maximizan su acción cuando el lote está libre de malezas. Esto es fundamental en la salida del invierno y marca el éxito o fracaso de una estrategia de control. Las bajas temperaturas durante el otoño y el invierno evitaron que las malezas no controladas oportunamente frenaran su desarrollo y elongamiento. Es el caso de aquellas de ciclo otoño-inverno- primaveral. Ahora bien, que su tasa de crecimiento y desarrollo haya sido baja, no quiere decir que la de acumulación de reservas lo haya sido y, menos aún, que no estén consumiendo recursos hídricos que pueden llegar a ser escasos hacia el fin de la primavera, sobre todo si se confirma la entrada a un ciclo Niña. El grave peligro de no realizar estos tratamientos es finalmente encontrarse con malezas que inducen su estado reproductivo muy rápido, al mejorar el ambiente por aumento de temperaturas y obligar a potenciar tratamientos o entrar en sistemas de doble golpe para tener efectividad. Para el caso de aquellas malezas de ciclo primavero-estival como el Amaranthus, que necesitan mas temperatura para su emergencia, dependerá de las condiciones primaverales. En base a estas condiciones ambientales son de esperar nacimientos prematuros o retrasados, pero una vez nacidos o germinados, se requiere de una aplicación eficiente para su control. Es una maleza con una gran capacidad para sortear aplicaciones poco eficientes o que normalmente controlarían otras malezas de barbechos. La introducción de Amaranthus en los lotes, necesita de este nuevo segmento de productos que realmente controlen a esta malezas, de manera que las decisiones de incorporarlos a las aplicaciones tradicionales de barbechos cortos sea indispensable. En este marco, es necesario aprovechar los inicios de temperaturas templadas de estos días, y generar una puesta a cero de los lotes con el uso de herbicidas de amplio espectro que quemen las malezas vivas a gran velocidad y generen las condiciones de aplicación de los pre-emergentes. Carfentrazone es una herramienta sumamente útil. Se trata de un principio activo de la familia de los denominados PPO, con un gran efecto de contacto. Su aplicación debe realizarse en conjunto con glifosato, 2.4 D amina y aceite methilado, para lograr un efecto de quemado rápido en las malezas, con la menor probabilidad de rebrotes o escapes. FMC dispone en su portfolio de producto de Shark®, muy recomendado para la desecación de malezas de hoja ancha previa a la siembra de cultivos como soja, maíz y girasol. Posee una gran versatilidad y controla un amplio espectro de malezas complicadas. Shark® puede ser utilizado en post-emergencia en trigo, en combinación con Metsulfurón desde el estado de tres hojas hasta fin del macollaje, o como desecante en girasol o defoliante en algodón.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
economia
13
economia
barco
39
barco
general
14
general
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Chubut
7
Chubut
San Juan
1
San Juan
CABA
20
CABA
Noticias
Versión Rosario
1
Versión Rosario
Página Política
1
Página Política
El Informante
1
El Informante
CDN
1
CDN
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre