04 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
El Fundamento de las Biosoluciones
05-09-2016
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: IncrementarSA

Con presentaciones en Mar del Plata, Rosario y Córdoba, Arysta LifeScience realizó una serie de conferencias técnicas de actualización de su paquete ProNutiva. Esta tecnología se basa en complementar el uso de productos naturales, llamados biosoluciones, con la protección de cultivos. Las biosoluciones de Arysta buscan hacer aportes nutricionales y hormonales en cada estadío del crecimiento y desarrollo del cultivo. En todo momento del ciclo de vida del cultivo, germinación, desarrollo vegetativo, reproducción, y madurez hay una biosolución que acompaña al cultivo. Nutrientes y Fitohormonas van de la mano en todas esas etapas del ciclo de cultivo. Muchas veces coinciden con la aplicación de un tratamiento de semillas, herbicidas o insecticidas, donde la acción se sinergiza. En estas capacitaciones brindadas a técnicos y distribuidores se les dieron los fundamentos técnicos del plan de salud ProNutiva que integra aspectos nutricionales y de protección de cultivos, para lograr mayor calidad y cantidad de producción. Y esto es de fundamental importancia en cultivos que agregan valor donde la calidad se paga, como es el caso de la cebada, la papa, las legumbres de invierno, el maní, el girasol alto oleico y el maíz pisingallo, entre otros. Por otra parte, el programa de biosoluciones permite compensar daños causados por fitotoxicidades subclínicas generadas por el uso de herbicidas pre-emergentes o post-emergentes, como así ayudar al cultivo a minimizar los impactos de una situación de estrés generado por excesos de temperaturas, heladas leves y estrés hídrico, tanto sea por sequía como por anegamiento temporal. También están incluidos en este tipo de daños aquellos generados por un ataque fuerte de determinadas plagas o enfermedades. Este tipo de problemas, en forma aislada o en conjunto, generan pérdidas de potencial productivo, ya que afectan directamente el Índice de Área Foliar del cultivo. Los disertantes, el Ing. Marco Samaniego, especialista en Biosoluciones de Arysta México y el Ing. Felipe Thurn, gerente de Biosoluciones de la empresa para América Latina, explicaron a técnicos locales los fundamentos científicos de estas tecnologías y puntualizaron los momentos ideales de uso de cada producto, de forma tal de maximizar el retorno obtenido por dólar invertido.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
pesca
13
pesca
agricultura
15
agricultura
barco
39
barco
Noticias
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Misiones
2
Misiones
Chubut
7
Chubut
Noticias
APF Digital
1
APF Digital
Data Chaco
1
Data Chaco
Iprofesional
1
Iprofesional
Página Política
1
Página Política
Noticias
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre