06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Alternativa sustentable para aprovechar la poda
08-07-2016
Relacione esta noticia con otras del rubro frutihorticola en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTI

El Centro INTI-Tucumán, desde el área de Valorización de Recursos Biomásicos, comenzó a trabajar en distintos municipios de la provincia con el objetivo de proponerles una solución tecnológica para el aprovechamiento de los desechos de la poda. Se trata de la creación de pellets o briquetas: combustibles ecológicos o biocombustibles que, comparado con los fósiles, presentan menores costos y no contaminan el medio ambiente. Luego de la poda anual, en algunos lugares de la provincia se queman los troncos, ramas y hojas. También ocurre que estos desechos son amontonados en terrenos baldíos, ya que no cuentan con respuesta efectiva que permita sacar provecho de sus cualidades naturales. "Lo primero que debe hacerse es caracterizar el tipo de biomasa con la que disponemos (características físicas y químicas) y con qué cantidad contamos. A partir de ello determinamos si podemos o no realizar el aprovechamiento de estos residuos", explica Marcos Risso, integrante de INTI-Tucumán. Los técnicos del Instituto ya comenzaron a tener reuniones con representantes de municipios locales donde presentaron esta iniciativa realizable en la provincia. "Es necesaria una decisión política que determine la gestión y aprovechamiento de estos desechos", comentó Guillermo Martínez Pulido, especialista del Centro. "La tecnología a implementar no es muy compleja ni muy costosa y puede ser de gran beneficio para las localidades tucumanas", aseguró. Con el desarrollo de briquetas y pellets, se avanza en la solución del inconveniente de los desechos de la poda y además sirve para generar distintos tipos de energía, como ser la eléctrica o la calórica; otro punto a favor para la autonomía municipal. Además, estas tareas podrían realizarse en empresas privadas donde las nuevas normativas vigentes dan impulso a este tipo de energías (la Ley 27.191 obliga a los grandes consumidores de energía a utilizar el 8% de energías renovables).

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
barco
39
barco
economia
13
economia
general
14
general
pesca
13
pesca
Noticias
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Río Negro
1
Río Negro
Córdoba
3
Córdoba
Chaco
3
Chaco
Noticias
Rosario 3
2
Rosario 3
Mendoza Voz
1
Mendoza Voz
Actualidad TDF
1
Actualidad TDF
La Voz del Pueblo
1
La Voz del Pueblo
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre