06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Las pymes se capacitan sobre secado de madera
13-11-2015
Relacione esta noticia con otras del rubro forestales en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTI

El Centro de Madera y Muebles del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) organiza, desde este lunes, 16 de noviembre, y hasta el miércoles 18 inclusive, las jornadas de capacitación denominadas Humedad y secado de maderas, desde las 16:30 hasta las 19:30 durante los tres días, en su sede de Hurlingham (Juana Manuela Gorriti 3520). El docente a cargo será el Ingeniero Alejandro Cunha Ferré, quien abordará un temario que incluye humedad de la madera, características, factores intervinientes, métodos de medición, uso de xilohigrómetros; y secado de madera, tipo y métodos más habituales utilizados. El costo de la capacitación es de 400 pesos por participante. El curso es ideal para fabricantes de muebles, pisos de madera e instrumentos musicales, y también para aquellos que trabajan en relación al rubro de la construcción -estructural, cerramientos, revestimientos. El secado tiene como objetivo eliminar agua de la madera para así evitar que ésta se perjudique. Se busca disminuir y acotar problemáticas como su hinchamiento y/o contracción, que afectan especialmente el trabajo con muebles y aberturas. Es importante tener en cuenta determinados aspectos y variables inherentes a un buen trabajo de secado: estabilidad dimensional -alcanzar un contenido de humedad a un nivel igual o similar al del ambiente en el que va a utilizarse la madera; resistencia mecánica; casos de pudrición y manchas -se busca evitar la degradación por hongos o el ataque de insectos; tratamientos de preservación -de alta presión o a partir de la utilización de sustancias preservantes no hidrosolubles; peso de la madera -se reduce entre un 25 y un 50 por ciento por la pérdida de humedad, lo que reduce costos y facilita la manipulación del material; adhesión -un secado correcto lleva a una mejora considerable en las propiedades adherentes y, por lo tanto, se generan líneas de cola más estables y de mayor resistencia; acabado -pinturas, barnices, lacas o cualquier tipo de recubrimiento superficial se mantienen más y mejor en maderas secas; trabajabilidad -el bajo contenido de humedad hace que el material pue da ser procesado, aserrado, cepillado, lijado de manera más fácil y eficiente; aislamiento tanto térmico como eléctrico. Para informarse acerca de la capacitación o inscribirse, se puede escribir a maderaymuebles@inti.gob.ar o llamar al (5411) 4452-7230/40.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
barco
39
barco
agricultura
15
agricultura
regionales
4
regionales
Noticias
Córdoba
3
Córdoba
Misiones
2
Misiones
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Río Negro
1
Río Negro
Noticias
El Argentino
1
El Argentino
TN
2
TN
Data Ene
1
Data Ene
Provincia de Entre Ríos
1
Provincia de Entre Ríos
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre