13 de Agosto de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27769 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Organizan el V Simposio Internacional de Mejoramiento Forrajero
06-10-2015
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: FAUBA

Se presentarán nuevos eventos, como la primera planta forrajera estival que acumula azúcares fructanos, materiales que apilan tres eventos en la misma planta, y aplicaciones de nuevas tecnologías como la selección genómica. Auspiciado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), del 19 al 21 de octubre se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires el V Simposio Internacional de Mejoramiento Forrajero, con la participación de investigadores de 15 países y cerca de 150 trabajos científicos. Dirigido a investigadores, estudiantes, productores, asesores técnicos y decisores políticos, el evento apunta a convertirse en un espacio para compartir conocimientos y experiencias, y generar vínculos de cooperación entre centros de investigación de diferentes países. Se realizará en la sede central del Banco Nación (Av. Rivadavia 325. CABA), con la presencia de científicos y tecnólogos de la Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, EE.UU., la Unión Europea, China, Nueva Zelanda y Australia, entre otros. La Argentina estará representada por investigadores del INTA y de universidades nacionales. Entre otros, se presentarán trabajos que van desde el análisis de variabilidad de especies nativas y su domesticación a cultivo, hasta la presentación de eventos transgénicos únicos en el mundo, como la primera planta forrajera estival que acumula azúcares fructanos, que mejoran la calidad y la resistencia a estreses abióticos. También se anunciarán materiales experimentales que apilan, por primera vez, tres eventos en la misma planta. En alfalfa, la Argentina presentará desde nuevos materiales multifoliados, hasta eventos transgénicos. Desde otros países se presentarán aplicaciones de nuevas tecnologías como la selección genómica, que están permitiendo un avance sustancial en el mejoramiento de características como el rendimiento y la calidad forrajera, y resistencia a factores de estreses bióticos y abióticos. Además, investigadores locales e internacionales abordarán el aumento de la producción a través del mejoramiento y el manejo de la simbiosis entre plantas y otros organismos, y se realizará una sesión especial de producción de semillas de especies forrajeras. Más información en: http://www.agro.uba.ar/ISFB2015 -- Juan Manuel Repetto Prensa y Divulgación Facultad de Agronomía -UBA

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
general
14
general
economia
13
economia
barco
39
barco
Noticias
Córdoba
3
Córdoba
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
La Pampa
3
La Pampa
Noticias
La Voz del Pueblo
1
La Voz del Pueblo
Ministerio de Agroindustria
1
Ministerio de Agroindustria
El Informante
1
El Informante
Actualidad TDF
1
Actualidad TDF
Noticias
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre