04 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Oportunidades para el desarrollo de la mujer rural
27-07-2015
Relacione esta noticia con otras del rubro general en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTA Cuenca del Salado

El fortalecimiento de la red social es uno de los objetivos de trabajo del INTA y para lograrlo desde la Estación Experimental Cuenca del Salado se procura el desarrollo de las comunidades con inclusión social. La tarea de los técnicos se orienta a integrar las economías regionales y locales a mercados internos e internacionales, generando además empleos e ingresos, mediante acciones de intervención junto a las familias del entorno rural. A partir de un asesoramiento en forma grupal, se involucran con sus necesidades brindándoles apoyo mediante aportes técnicos productivos y sugerencias para la gestión y organización. Con la premisa de igualar las condiciones educativas de los chicos del campo y la ciudad en el año 2006, en el marco del Programa "Mejoremos Juntos la Calidad de Nuestra Educación Rural", la Asociación Azul Solidario puso en marcha el grupo Hilados de Azul. El inicio de su actividad contó con capacitación en hilado de lana de oveja y telar artesanal a mamás y abuelas de alumnos de escuelas rurales, que aprendieron la técnica mientras durante las horas de clases esperaban a sus hijos o nietos; puesto que las grandes distancias no les permitían regresar a sus hogares. Con el paso del tiempo se fueron incorporando más hiladoras del campo y de la ciudad a los distintos circuitos para recibir capacitación en hilado artesanal. "El proceso de aprendizaje les permitió mejorar la calidad de sus productos para su comercialización mediante proyectos que agregan valor a la producción" señalan los referentes del INTA que las acompañan. Entre los conocimientos adquiridos las hiladoras destacan las "técnicas en teñido natural y lavado", como también las "capacitaciones en fieltro húmedo artesanal". En este proceso el proyecto ha incorporado a una diseñadora que se encarga de agregar la cuota de "color" a los productos y modernizar las tradicionales prendas. En la actualidad "comercializan sus productos con la marca Hilados de Azul" y la experiencia adquirida es compartida en eventos en los que, además de comercializar sus artesanías hiladas, promueven el intercambio de conocimientos y experiencias con otros grupos de hiladoras de la provincia de Buenos Aires y otras provincias. Cerca de 20 mujeres integran hoy el grupo, elaborando con sus manos productos de calidad y diseño que ofrecen en ferias.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
ganaderia
9
ganaderia
regionales
4
regionales
economia
13
economia
Noticias
Chubut
7
Chubut
Santa Fe
13
Santa Fe
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Mendoza
3
Mendoza
Noticias
Río Uruguay
1
Río Uruguay
CDN
1
CDN
Crónica /
2
Crónica /
Bichos de Campo
2
Bichos de Campo
Noticias
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre