04 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Técnicos del INTA evaluaron el trabajo que realizan en la Cuenca del Salado
30-06-2015
Relacione esta noticia con otras del rubro regionales en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTA Cuenca del Salado

Desde el paradigma del Desarrollo Territorial Rural (DTR) se entiende al territorio no como un espacio físico o geográfico si no como una "construcción social, es decir, un conjunto de relaciones sociales que dan origen y a la vez expresan una identidad y un sentido de propósitos compartidos por múltiples agentes públicos y privados". Bajo esa mirada del entorno el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, como una de las principales instituciones abocadas al desarrollo rural en Argentina, ha adoptado este enfoque en sus estrategias de intervención. Respondiendo a esa línea de acción desde la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA se promueve la Innovación Tecnológica y Organizacional en el marco delProyecto Regional con Enfoque Territorial (PRET), basados en el concepto de gestión integradora con una bordaje territorial que reconoce la diversidad de actores involucrados en las principales problemáticas de cada región, sus intereses y necesidades, sus redes y espacios a modo de viabilizar cambios tendientes al desarrollo local.Con el objetivo de evaluar la evolución de los Proyectos en la región técnicos de la Experimentalrealizaron el monitoreo del PRET Cuenca del Centro, uno de los tres Proyectos Regionales con Enfoque Territorial que posee la EEA Cuenca del Salado. Del encuentro participaron ochenta y cinco personas de los partidos de Ayacucho, Las Flores, General Alvear, Tapalqué, Saladillo, Rauch y Azul para ser entrevistadas, buscando representar la diversidad de visiones de participantes pertenecientes a este territorio. La Facultad de Agronomía de la UNICEN fue sede del encuentro de monitoreo del PRET Cuenca del Centro. Las diversas miradas ayudaron a evaluar el accionar del Proyecto Regional con Enfoque Territorial (PRET) Cuenca del Centro, monitoreando la gestión y observando fortalezas y áreas de mejoras con el objetivo final de contribuir al desarrollo del territorio. Durante la jornada de monitoreo se trabajó en grupos en los que participaron productores, beneficiarios y promotores asesores del PROFEDER, Cambio Rural II, proHuerta y PROFAM, miembros de Instituciones educativas, CEPT, CEA, Escuelas Agropecuarias, Universidades, Centro de Formación Profesional, SENASA, representantes de municipios, asociaciones, sociedades rurales, cooperativas, Cluster, además del equipo de gestión, extensionistas, investigadores y administradores del Territorio Centro. En el trabajo de las comisiones se propició un espacio de participación, enfatizando sobre la dimensión estratégica del PRET, evaluando el proceso de gestión con enfoque territorial se indagó sobre las dimensiones del gerenciamiento en torno a la coordinación, comunicación y administración. A modo de conclusión los tres grupos auditores brindaron la devolución del trabajo, surgiendo las fortalezas y debilidades, para que en función de estas últimas realizar un plan de mejoras pertinente y se conviertan en una oportunidad, aportando al desarrollo del Territorio. Para mayor información: EEA Cuenca del Salado INTA Rauch

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
pesca
13
pesca
general
14
general
ganaderia
9
ganaderia
Noticias
Santa Fe
13
Santa Fe
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Tucumán
1
Tucumán
Córdoba
3
Córdoba
Noticias
Pescare
4
Pescare
Página 12
1
Página 12
La Calle
1
La Calle
Río Uruguay
1
Río Uruguay
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre