06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Fortalecimiento de los eslabones de la cadena productiva en La Pampa
16-09-2014
Relacione esta noticia con otras del rubro ganaderia en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTI

En el Centro INTI La Pampa, se llevó a cabo el taller de elaboración de salazones y embutidos secos, con el objetivo de brindar capacitación y asistencia técnica a elaboradores de productos cárnicos de la región. El contenido fue dirigido a profesionales, técnicos e idóneos relacionados a la industria chacinera. La capacitación contó con el apoyo del Ministerio de La Producción del Gobierno de La Pampa, se desarrolló los días 26 y 27 de agosto y tuvo una duración de 15 horas, con una metodología que combinó teoría y práctica. Los talleres fueron dictados en las instalaciones del Centro INTI La Pampa y del Parque Delfín Pérez y estuvieron a cargo de Mariana Sánchez, profesional del Centro INTI-Carnes, y Jésica Fernández, referente de INTI La Pampa. Entre los temas que se trataron se encuentran: Buenas Prácticas de Manufacturas específicas relacionadas a estos productos, peligros y barreras comunes, materias primas, calidad tecnológica de carnes y grasas, propiedades funcionales. También se capacitó sobre ingredientes, aditivos, fermentos, tripas, tecnología de elaboración, etapas de proceso y fundamentos de cada etapa, equipamiento básico y parámetros de control, entre otros. Durante la parte práctica se elaboraron embutidos secos como salames y una salazón seca que en este caso fue bondiola. También participó en la actividad profesionales de SENASA, de Bromatología de la La Pampa y de la Dirección de Ganadería provincial explicando el Marco Regulatorio relacionado a la actividad. Asistieron 30 personas entre productores y profesionales relacionados a la actividad, de distintas localidades como Colonia Barón, Quemú Quemú, Speluzzi, General Pico, Caleufú, también algunos procedentes de Ameghino, en Buenos Aires y otros de la provincia de Neuquén. Además se sumaron representantes de las áreas bromatológicas de los municipios de Santa Rosa, Caleufú, General Pico y personal de la Escuela Agrotécnica de Victorica. Esta capacitación se encuentra enmarcada en un conjunto de actividades que INTI La Pampa viene desarrollando con los productores y otras instituciones para que el sector cuente con herramientas que les permitan obtener productos con características artesanales, aprovechando técnicas y procesos industriales posibilitando producciones mayores y sin defectos. El sector chacinero provincial ha crecido notablemente en los últimos años, producto del interés del consumidor, tanto sea en el ámbito provincial como extra provincial. Este interés se basa en las características artesanales de los productos de la provincia, basados en el conocimiento transmitido a través de distintas generaciones. En este sentido es que se prevén acciones que fortalezcan los eslabones de cadena productiva fomentando la participación de los elaboradores, creando ámbitos de capacitación sobre temas como inocuidad y procesos de elaboración, para continuar con actividades que permitan conocer cuáles son las características distintivas de los embutidos que se elaboran en la provincia de La Pampa orientados a lograr una identificación geográfica.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
general
14
general
pesca
13
pesca
regionales
4
regionales
Noticias
CABA
20
CABA
Río Negro
1
Río Negro
Entre Ríos
12
Entre Ríos
San Juan
1
San Juan
Noticias
La Calle
1
La Calle
Boletín Oficial
1
Boletín Oficial
Página Política
1
Página Política
Actualidad TDF
1
Actualidad TDF
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre