06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Productores de ferias verdes diversifican sus productos
31-07-2014
Relacione esta noticia con otras del rubro regionales en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTI

El Centro INTI-Mar del Plata capacita y asiste técnicamente a pequeños productores de alimentos para diversificar sus productos y dar valor agregado a la producción primaria con el objetivo de encontrar nuevos mercados para comercializar sus productos ya que los canales de comercialización habituales que han logrado establecer tienden a saturarse. Actualmente, además de abastecer a mercados locales, comercializan los excedentes de sus producciones mediante repartos domiciliaros, ferias y eventos. La mayoría forma parte de las Ferias Verdes Agroecológicas de Mar del Plata, Balcarce, Otamendi y General Alvarado. Estos productores familiares combinan, de diferentes formas, la unidad doméstica con la unidad económica y realizan la producción bajo un enfoque agroecológico. Muchos provienen de una tradición familiar asociada a la producción y otros se han ido consolidando en función de una débil inserción en el mercado formal de trabajo. En pos de que los productores puedan elaborar nuevos productos alimenticios inocuos, el INTI, a través del área de Asistencia para la mejora tecnológica de pequeños productores de la región los capacita en base a las necesidades detectadas en el sector. Durante el 2013 se brindaron capacitaciones teóricas en elaboración de conservas vegetales, alimentos envasados, bombones de fruta, licores, uso de stevia, así como en la elaboración y envasado de alimentos cuarta gama. Este año ya se realizaron talleres de elaboración de licores; acidificación, envasado y pasteurización de tomate triturado y otros productos. A su vez se prevén los talleres de envasado y pasteurización de mermeladas, entre otros. Estos elaboradores de alimentos son acompañados también por el Programa Pro Huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Desarrollo Social; por el programa Autoproducción de Alimentos impulsado por la Universidad Nacional de Mar del Plata, el INTA y la Subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La sede Mar del Plata del INTI hace varios años apoya a este sector a través la gestión ante los municipios para la habilitación de pequeñas unidades de producción de alimentos, la asistencia técnica y el dictado de cursos tales como Manipulación Higiénica de Alimentos, Buenas Prácticas de Manufactura y Fundamentos para la elaboración de dulces, licores y conservas, entre otros.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
barco
39
barco
ganaderia
9
ganaderia
general
14
general
Noticias
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Mendoza
3
Mendoza
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
CABA
20
CABA
Noticias
Puntonoticias
2
Puntonoticias
ABC Hoy
1
ABC Hoy
Nuestro Mar
5
Nuestro Mar
Agrositio
1
Agrositio
Noticias
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre