15 de Septiembre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27773 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Casos de Leptospirosis diagnosticados en el INTA Balcarce
14-05-2014
Relacione esta noticia con otras del rubro regionales en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTA Balcarce

El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce, ha diagnosticado casos de leptospirosis en distintas especies. Esta bacteria puede traer grandes perdidas económicas y enfermar a los humanos expuestos a ella. El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE), dependiente del área de Investigación en Producción Animal de la EEA Balcarce del INTA, diagnosticó casos de leptospirosis en distintos establecimientos de la zona de General Alvarado, Coronel Pringles y Lobos en la provincia de Buenos Aires. Las fuentes de contaminación con el patógeno, pueden ser múltiples e incluyen el contacto con tejidos u orina de animales infectados. En las zonas urbanas, esta enfermedad es frecuente por la presencia de un elevado número de ratas, roedores portadores permanentes de Leptospira. La bacteria puede diseminarse por el agua por tal razón, estos brotes generalmente están condicionados por un exceso de humedad producto de incrementos en las precipitaciones medias anuales, situación observada en nuestra región durante el corriente año. Esta bacteria fue identificada en fetos bovinos abortados enviados al SDVE. La presencia de esta enfermedad le genera al productor grandes pérdidas económicas ya que al bovino le produce infertilidad, abortos, muertes neonatales, nacimiento de terneros débiles, muerte de teneros y disminución de la producción láctea. Para su prevención, existen vacunas comerciales específicas que permiten controlar la enfermedad en los rodeos bovinos, por lo que en años como el corriente se recomienda su aplicación para evitar graves pérdidas económicas, sobre todo hacia el final de la gestación. Zoonosis La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que afecta al hombre y a la mayoría de los animales domésticos Es una importante zoonosis, por lo que se recomienda concientizar tanto al personal de campo como a cualquier persona expuesta a fetos abortados, descargas uterinas y orina de posibles animales portadores de la enfermedad, para que tomen los recaudos necesarios y eviten su manipulación. La enfermedad en el humano suele producir signos inespecíficos que pueden llegar a confundirse con un episodio gripal inicialmente, aunque luego suele traer consecuencias fatales, por lo que se recomienda la pronta consulta al médico.

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
regionales
4
regionales
economia
13
economia
agricultura
15
agricultura
Noticias
Chaco
3
Chaco
Buenos Aires
35
Buenos Aires
San Juan
1
San Juan
CABA
20
CABA
Noticias
DiB
2
DiB
La Radio 1029
1
La Radio 1029
La Nueva Mañana
1
La Nueva Mañana
Red 43
1
Red 43
Noticias
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre