13 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27766 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
Informarse es una buena inversión
01-04-2014
Relacione esta noticia con otras del rubro agricultura en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: INTA Balcarce

En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, hacia fin de verano y comienzos de otoño, las condiciones de temperatura y humedad, son favorables para la siembra de verdeos de invierno y pasturas perennes. La presión de la agricultura hace necesario contar con una oferta forrajera en cantidad y calidad, que permita mantener la producción de las distintas actividades ganaderas en los sistemas de producción. “Al analizar lo que cuesta implantar una hectárea de verdeo o de pastura no hay que dejar de tener en cuenta la oportunidad de uso de cada recurso, el momento y la productividad relativa que se puede lograr con ellos”, explicó el Ing. Agr. Juan Carlos Tosi, del área de Economía y Sociología Rural de la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del INTA. Tosi expuso que de acuerdo a la capacidad de uso de los suelos, la inversión en pasturas y verdeos debe hacerse teniendo en cuenta a las modalidades y dimensión con que se realizan las actividades ganaderas. Disponer de información que permita tomar decisiones es imprescindible. Sobre este tema, Tosi y el Ing. Agr. Jorge Castaño, del área de Investigación en Producción Animal, presentaron su trabajo sobre “Costos de implantación de pasturas y verdeos en el SE bonaerense”. Acerca de este trabajo Tosi comentó “en esta publicación se incluyen distintas alternativas posibles de acuerdo al tipo de suelo y uso del forraje, considerando los laboreos necesarios para obtener una adecuada cama de siembra, una densidad de semillas necesaria para lograr una buena cobertura y la incorporación de fertilizante para permitir una adecuada implantación. Si bien se tomaron valores modales, en cada caso particular existirán variaciones debidas a las condiciones del potrero, los niveles de nutrientes del suelo, etc”. Así mismo explicó que “como indicador de la producción de cada recurso forrajero, se incluye la producción de materia seca en plena producción. Sin embargo, el aprovechamiento real de los mismos estará condicionado por las variaciones de productividad debidas a condiciones climáticas, la calidad lograda (digestibilidad, nivel de proteína bruta, etc.), como del manejo de la hacienda (carga animal, sistema de pastoreo, etc.) cuyo impacto final se ve reflejado en la producción de carne obtenida en cada sistema ganadero”. El documento completo se podrá consultar en la siguiente página de Internet: http://inta.gob.ar/documentos/costos-de-implantacion-de-pasturas-y-verdeos-en-el-sudeste-de-buenos-aires.-marzo-2014

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
pesca
13
pesca
ganaderia
9
ganaderia
economia
13
economia
Noticias
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Misiones
2
Misiones
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
La Pampa
3
La Pampa
Noticias
Colón Doce
1
Colón Doce
Democracia
1
Democracia
Agrositio
1
Agrositio
Primera Edición
1
Primera Edición
Noticias
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre