|
|
Otras noticias
|
La FAUBA y AACREA capacitan a nuevos asesores |
02-10-2013 |
|
|
Información enviada por: FAUBA |
Luego de un primer taller exitoso, en octubre y noviembre se dictar�n los M�dulos I y II, respectivamente ,del Taller de formaci�n de asesores CREA. El objetivo es formar facilitadores de procesos grupales, con temas como comunicaci�n, trabajo en equipo y manejo de informaci�n.
La Facultad de Agronom�a de la UBA (FAUBA) comenz� a dictar este a�o Taller de formaci�n de asesores CREA, en conjunto con la Asociaci�n Argentina de Consorcios Regionales de Experimentaci�n Agr�cola (AACREA), cuyo objetivo es capacitar a profesionales y estudiantes avanzados de carreras vinculadas a la agronom�a en el uso de las herramientas metodol�gicas necesarias para actuar como facilitadores de procesos grupales. Del 7 y 8 de octubre, se realizar� por segunda vez en el a�o el M�dulo I, en tanto que el 18 y 19 de noviembre se dictar� el M�dulo II.
"El balance del primer curso, que realizamos en junio de 2013, fue excelente. La convocatoria fue amplia con una muy buena repercusi�n entre nuestros alumnos", dijo Pablo Prystupa, subsecretario de Graduados y responsable del Programa de Educaci�n Continua (PEC) de la FAUBA. En esa oportunidad participaron 31 personas (17 alumnos de la FAUBA y 14 entre graduados y estudiantes de otras facultades).
"Queremos promover que nuestros graduados trabajen en lugares interesantes, prestigiosos y �tiles para la sociedad. Creemos que ser asesor CREA significa todo eso", dijo Prystupa.
"La FAUBA nos brinda un muy buen espacio para llevar adelante una de las misiones de AACREA, que es compartir los conocimientos con el medio", se�al� Fernando Ruiz Toranzo, coordinador regional de AACREA y docente del curso. "El primer taller fue espectacular. La evaluaci�n fue muy buena y, de hecho, est�n todos anotados para la segunda parte, que se hace en noviembre".
Seg�n Ruiz Toranzo, "el objetivo del curso es que estudiantes avanzados o egresados conozcan y aprendan a usar competencias gen�ricas que facilitar�n su relaci�n con sus clientes, productores o equipos de trabajo". Los conocimientos y habilidades adquiridas son �tiles en la coordinaci�n de grupos de productores m�s all� del �mbito del Movimiento CREA, y tambi�n en otras actividades, puesto que se enfoca en la comunicaci�n, el trabajo en equipo, la trasferencia de tecnolog�a y la generaci�n de informaci�n, entre otros aspectos.
"El formato de la capacitaci�n es una metodolog�a participativa, que estimula la interacci�n entre participantes y docentes y establece una proceso din�mico donde los alumnos descubren muchas de sus capacidades, que hasta entonces no conoc�an", agreg�.
Mart�n Arrribalzaga se recibi� hace s�lo dos meses de Ingeniero Agr�nomo y se anot� en el primer taller, con la expectativa de convertirse en un asesor CREA. "Sab�a que pod�a adquirir herramientas para el d�a de ma�ana desarrollarme como asesor, para conocer su metodolog�a de trabajo. Creo que hacen un gran aporte al tema de la empat�a, manejo de grupos, liderazgo y resoluci�n de conflictos", detall�.
"Estoy muy conforme, porque me he sumergido a la metodolog�a CREA y me ayud� a generar lazos, que son muy importantes para el desarrollo profesional de un porte�o, que ama el campo pero que no tiene contacto directo con la producci�n, como lo tiene alguien del interior", finaliz�.
M�s informaci�n: PEC@agro.uba.ar o http://www.agro.uba.ar/pec
--
Juan Manuel Repetto
Prensa
Facultad de Agronom�a -UBA |
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
|
 |
|
 9 ganaderia | |
 4 regionales | |
 15 agricultura | |
 39 barco | |
|
 |
|
 20 CABA | |
 1 Santa Cruz | |
 3 Mendoza | |
 13 Santa Fe | |
|
 |
|
 1 Iprofesional | |
 2 Rosario 3 | |
 1 Minuto Uno | |
 1 R�o Uruguay | |
|
|
|
|
|
|