04 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
27765 Notas Publicadas
Cerrar Ventana
Otras noticias
La FAUBA y FILO promueven las huertas urbanas en el sur de la ciudad
22-02-2013
Relacione esta noticia con otras del rubro frutihorticola en la sección:
Noticias de hoy Suplementos agrarios Boletines de Entidades, Organismos y Empresas Cursos, Seminarios, Fiestas y Exposiciones
Información enviada por: FAUBA

Se trata de un proyecto de extensi�n interfacultades que comenzar� a funcionar con una huerta escuela en el barrio porte�o de Barracas y prev� fortalecer a otros espacios preexistentes, con la colaboraci�n de vecinos y organizaciones sociales.
La Facultad de Agronom�a de la UBA (FAUBA) avanza en un proyecto de extensi�n universitaria en conjunto con la Facultad de Filosof�a y Letras de la UBA (FFyL), para realizar una huerta escuela en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa apunta a vincular diferentes programas de extensi�n con un enfoque que integra aspectos productivos y educativos, con la participaci�n de vecinos y organizaciones sociales.




"Queremos abarcar el fen�meno de las huertas urbanas con una mirada antropol�gica, que vincule las ciencias sociales con las naturales, no s�lo en la pr�ctica sino tambi�n en la reflexi�n", dijo Nela Gallardo, una de las coordinadoras del Programa de Extensi�n Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias (PEUHEC), de la FAUBA, que llevar� adelante esta experiencia junto al Centro de Innovaci�n y Desarrollo para la Acci�n Comunitaria (CIDAC), de Filosof�a y Letras.




El proyecto de extensi�n interfacultades fue presentado en la quinta convocatoria del "Programa de Extensi�n Universitaria UBANEX - Malvinas Argentinas" dentro del �mbito de la Secretaria de Extensi�n Universitaria y Bienestar Estudiantil.




Con sus 15 a�os de vida, PEUHEC es el programa de extensi�n m�s antiguo de la FAUBA. Hoy re�ne a 25 participantes, entre docentes, estudiantes y graduados, para llevar adelante huertas urbanas junto a distintas organizaciones sociales en centros culturales, hospitales y escuelas publicas.




"Tenemos una mirada particular sobre las huertas. Adem�s de brindar alimento, consideramos que pueden ser herramientas educativas o un laboratorio vivo, cuando trabajamos en una escuela, o simplemente un espacio verde para disfrutar. Tambi�n sirven para curar, cuando trabajamos en un hospital, y aprovechamos sus efectos terap�uticos. E incluso pueden representar lugares de resistencia ante el avance del cemento, en las plazas, por ejemplo", dijo Julieta Monz�n, otra de las coordinadoras del PEHUEC.




Desde el CIDAC, Carina Giraudo asegur� que la iniciativa representa un desaf�o. "Si bien desde Filosof�a y Letras desarrollamos otros proyectos de voluntariado universitario con el Ministerio de Educaci�n de la Naci�n y a partir de programas financiados por la UBA, mediante UBANEX, hasta ahora no hab�amos trabajado en un proyecto con otra facultad", advirti�.




El punto de partida para poner en marcha este proyecto que re�ne a las dos facultades de la UBA ser� la realizaci�n de una huerta escuela en un sector del predio de dos hect�reas que posee el CIDAC en el barrio porte�o de Barracas. Luego se prev� fortalecer otras huertas comunitarias que ya est�n funcionando en la zona desde hace muchos a�os.




El CIDAC fue creado en 2008 por un grupo de profesores, graduados y estudiantes de la Facultad de Filosof�a y Letras. Actualmente cuenta con m�s de 20 equipos de trabajo distribuidos en Barracas y otros barrios de la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires, que abarcan �reas como la econom�a social, la educaci�n para el trabajo, el trabajo infantil, migraciones, territorio y comunidad y salud mental, entre otros aspectos.




Seg�n Graciela Corbato, de la coordinaci�n del CIDAC, la necesidad de tener un espacio comunitario de huertas surgi� del relevamiento que llevaron a cabo estos equipos de trabajo, sobre las problem�ticas y demandas existentes, vinculadas con la falta de espacio y el crecimiento de la construcci�n, y se fortaleci� durante las reuniones del CIDAC que se realizaron en Barracas, donde los vecinos acercaron sus experiencias y sus inquietudes.




"Las huertas comunitarias pueden ser ventanas de observaci�n para entender qu� esta pasando en la ciudad", sostuvo Gallardo, y agreg�: "All� se congregan personas de diferentes lugares. Muchos de ellos vienen a la ciudad a buscar trabajo y traen sus costumbres vinculadas al campo. Las huertas tienen un significado mucho mayor porque los reconecta con esas ra�ces", concluy� Gallardo.




--
Juan Manuel Repetto
Prensa
Facultad de Agronom�a -UBA

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
general
14
general
ganaderia
9
ganaderia
economia
13
economia
Noticias
San Juan
1
San Juan
CABA
20
CABA
Chubut
7
Chubut
Entre R�os
12
Entre R�os
Noticias
La Voz de Chaco
1
La Voz de Chaco
La Licuadora
1
La Licuadora
Necochea Digital
1
Necochea Digital
De Proa
1
De Proa
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Fernando Vilella
(Clar�n)

1
Juan
Mart�nez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre