"Vamos a poder tener una primera valoración genética empleando
información de 640.000 marcadores (diferentes posiciones en el ADN),
para lo cual empezaremos a trabajar con datos de 100 toros Brangus y
Braford", explicó Rodolfo Cantet, profesor de la cátedra de Mejoramiento
Genético Animal de la Fauba e investigador del Conicet.
"Ya tenemos procesados los datos aportados por los criadores y
establecimos un ránking de los animales por su capacidad de generar
hijos más productivos (que produzcan más carne) y por otros indicadores
del potencial reproductivo. Ahora, el Instituto de Genética Veterinaria
de la Universidad de La Plata está poniendo a punto un lector láser de
unidades de ADN que nos permitirá leer la información de los marcadores,
a partir de un convenio realizado entre el Conicet y la empresa
Affymetrix", dijo Cantet. |