AGRO-EMPRENDIMIENTOS/ FACULTAD DE AGRONOMIA LANZA INCUBADORA DE EMPRENDIMIENTOS |
|
|
|
|
|
Buenos Aires, 10 de marzo (Télam)./ La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) lanzó Incubagro, una incubadora de emprendimientos que permitirá financiar y acompañar el desarrollo de empresas tecnológicas y proyectos sociales.
?Incubagro, junto con nuestro Parque Tecnológico pretenden ser un puente entre el conocimiento y el medio productivo, de modo que se acelere el desarrollo de tecnologías?, afirmó Rodolfo Golluscio, decano de la FAUBA, en un comunicado.
?En otros países, 80% de los estudiantes egresan de la universidad con un emprendimiento propio; queremos fomentar esa cultura?, aseguró Gustavo Schrauf, secretario de la FAUBA, durante una conferencia brindada en Expoagro.
Además, adelantó que ya cuentan con dos proyectos preseleccionados (sobre agricultura familiar y agricultura de precisión) y que en abril se abrirá un nuevo concurso para presentar trabajos.
Según Jorge Cazenave, presidente de la Fundación de la FAUBA, el objetivo es sumar a empresas que, en el futuro, pueden auspiciar proyectos, ser socios de riesgo y acompañar a los emprendimientos.
En este contexto, se explicó que Incubagro tendrá dos aéreas de interés: se hará foco en emprendimientos de base tecnológica para la innovación en el sector agropecuario y se privilegiará a otras iniciativas de alto impacto social, que puedan dinamizar economías regionales, con generación de empleo.
?Una de las orientaciones está principalmente dirigida a generar nuevas empresas que investiguen y desarrollen tecnologías; la segunda orientación no necesariamente sería una empresa, sino que puede ser una cooperativa de asesores o una comunidad, por ejemplo, cuyo objetivo sea desarrollar tecnologías productivas con alto impacto social y ambiental?, explicó Golluscio.
Al respecto, detalló que Incubagro comprenderá un conjunto de acciones que incluyen talleres de orientación y cursos de formación de alumnos y graduados para la presentación de proyectos propios, acompañados por supervisión técnica y económica de la FAUBA, a instancias de otros organismos oficiales, como el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. (Télam)./ |
|
 |
|
|
|
|