Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
La Agronomía, una prioridad  
Nueva Cátedra- 10-07-2013 -
  Nota publicada por: Nueva Cátedra el 10-07-2013

Nota de origen:
Agronomía, prioridad nacional
Enviada por: FAUBA , el 10-07-2013

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Agromeat - UBA - Pregón Agropecuario - Ahora Educación - Radio Mitre - UBA - Radio Mitre - Sembrando - María Press - La Mañana de Bolívar - Infocampo - Síntesis Agraria - TodoAgro - Delegación Celcea - Proyección Agroindustrial - Sudeste Agropecuario - FyO - El Sitio Agrícola - Cover - ON 24 - Panorama Rural, Ahora - Informe VIP - San Lorenzo 24 -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada


La carrera de Agronomía fue considerada como “prioritaria” por el Ministerio educativo de la Nación por su importancia estratégica para el desarrollo del país. Para fomentar el ingreso a este tipo de carreras, se implementaron las Becas Bicentenario, que permitirán a jóvenes de bajos ingresos estudiar una carrera universitaria.

“Es fundamental que chicos del secundario conozcan que existen estas carreras y sepan que hay becas de ayuda económica disponibles, como un extra a la educación universitaria gratuita”, admitió Pedro Tognetti, subsecretario de Vinculación con el CBC y las Escuelas de Educación Media, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).

Según señaló, existe una idea general de que Agronomía está relacionada unicamente al campo. Sin embargo, contó que es posible conseguir un trabajo de “saco y corbata” en el microcentro, como así también en el área de la ciencia y de las corporaciones, entre otras cosas. ”La carrera la construís vos de acuerdo a las cosas que te apasionan. No es sólo soja”, agregó.

Como señaló un comunicado de la FAUBA, las Becas Bicentenario fueron establecidas para “incrementar el ingreso de jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos para que estudien una carrera universitaria considerada estratégica para el desarrollo económico y productivo del país”.

“Las becas se extienden durante toda la carrera, y los montos aumentan en la medida que se avanza con los cursos. Además tenemos un sistema de seguimiento de los estudiantes con tutores, para ayudarlos a estudiar desde el CBC y a incorporarse a la lógica de la universidad”, sostuvo Ianina Augustovski, coordinadora de Acciones Complementarias de la UBA, por las Becas Bicentenario.