Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
Clima Proyectan una condición neutral de El Niño para el trimestre  
Press Reader- 19-07-2025 -
  Nota publicada por: Press Reader el 19-07-2025

Nota de origen:
El invierno agropecuario y su rompecabezas climático
Enviada por: FAUBA , el 14-07-2025

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
TodoAgro - Campo en Acción - Infocampo - La Nación - El Debate - Río Negro - La Capital / - La Hora del Mate - Sola Cereales - Avigliano y Cia. - Bertotto, Bruera y Cia. - Torti Hnos - Fortín Inca - Marchisio Fernández - Argencer - Dillon Agro - Consultagro - Vergara - Acopio Arequito - Mariscotti - Acopiar - Agronegocios del Plata - Agronegocios del Plata - Jakas Kokic - Huinca Cereales - Mundo Rural Web - Granos del Litoral - Tiempo Rojas - El Semiárido - Belcab - Expeller - Agrolatam - Génesis 24 - GLB Agro - Ciudadano Agro - FM Pampa - Flipr - Agro Cordobés - Chilecito 360 - Sol Noticias - Resumen Regional - CIAPAJU - Cooperativa El Trébol - Horosmar - Síntesis Agraria - Clarín - Acopiadores Córdoba - Campo Diario - Infosudoeste - Sola Cereales - Avigliano y Cia. - Bertotto, Bruera y Cia. - Torti Hnos - La Voz del Pueblo - FM Capital - FM Capital - Fortín Inca - Marchisio Fernández - Dillon Agro - Consultagro - Vergara - Acopio Arequito - Mariscotti - Acopiar - Agronegocios del Plata - Jakas Kokic - Huinca Cereales - TN - Granos del Litoral - Belcab - Expeller - Agro Rural Noticias - Agro Campana - GLB Agro - Flipr - Francisco Sellart - News 965 - Radio con vos - Witru - Nueva 107.3 - Valor Agregado - Radio Kaos - Neuquén Diario - Ciber Radio - Es Noticia - Lobo Producciones - FM Urquiza - Tiempo Sur - Radio Kaizen - Horosmar - News Digitales - 13.com.ar - La Pampa 24 - El Heraldo - Motivar - Pura Data - La Opinión - Zona de Radios - Arena 98.3 - Santillana Agronegocios -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada

Las pre­ci­pi­ta­cio­nes de junio pasado fue­ron meno­res para la época, aun­que hubo algu­nos regis­tros excep­cio­na­les como los 86 mm en Bolí­var. En rigor, se pre­sen­ta­ron com­pli­ca­cio­nes para las labo­res de siem­bra del trigo, el cereal insig­nia del invierno argen­tino.

Así lo advierte un informe del Cen­tro de Infor­ma­ción Agro­cli­má­tica y Ambien­tal de la Facul­tad de Agro­no­mía de la UBA (FAUBA). Men­ciona a Adela Veliz, Gas­tón Sosa, María Elena Fer­nán­dez Long y Leo­nardo Serio, docen­tes e inves­ti­ga­do­res espe­cia­li­za­dos en clima y pro­duc­ción agro­pe­cua­ria. Lo publicó Pablo A. Roset para Sobre La Tie­rra (SLT).

“Las pre­ci­pi­ta­cio­nes de junio fue­ron meno­res a las habi­tua­les para la época en la mayor parte del terri­to­rio argen­tino. La excep­ción fue el cen­tro y el norte de la Meso­po­ta­mia y el sec­tor orien­tal de la Región Cha­queña. Y ya en julio, en el cen­tro/oeste de Bue­nos Aires se regis­tra­ron pre­ci­pi­ta­cio­nes abun­dan­tes“, explicó Veliz. En ese marco, remarcó el caso de Bolí­var: “En solo una semana se acu­mu­la­ron 86 mm, más del doble del pro­me­dio men­sual de julio, que es de 35,4 mm según las esta­dís­ti­cas 1991/2020”.

“Las pre­ci­pi­ta­cio­nes de junio fue­ron meno­res a las habi­tua­les para la época en la mayor parte del terri­to­rio argen­tino. La excep­ción fue el cen­tro y el norte de la Meso­po­ta­mia y el sec­tor orien­tal de la Región Cha­queña. Y ya en julio, en el cen­tro/oeste de Bue­nos Aires se regis­tra­ron pre­ci­pi­ta­cio­nes abun­dan­tes“, explicó Veliz. En ese marco, remarcó el caso de Bolí­var: “En solo una semana se acu­mu­la­ron 86 mm, más del doble del pro­me­dio men­sual de julio, que es de 35,4 mm según las esta­dís­ti­cas 1991/2020”.

El informe tam­bién deta­lló el com­por­ta­miento del fenó­meno El Niño. “En junio con­ti­nua­ron las con­di­cio­nes neu­tra­les. Las tem­pe­ra­tu­ras­de­lO­céa­no­Pa­cí­fico Ecua­to­rial estu­vie­ron cer­ca­nas a los valo­res medios en su mayor parte, aun­que algo más altas cerca de la costa ame­ri­cana”, explicó Fer­nán­dez Long. “La mayo­ría de los mode­los pre­vén que en la región 3.4 del Pací­fico, las tem­pe­ra­tu­ras se man­ten­drán pró­xi­mas a lo nor­mal durante el tri­mes­tre julio/agosto/sep­tiem­bre”.

El informe tam­bién deta­lló el com­por­ta­miento del fenó­meno El Niño. “En junio con­ti­nua­ron las con­di­cio­nes neu­tra­les. Las tem­pe­ra­tu­ras­de­lO­céa­no­Pa­cí­fico Ecua­to­rial estu­vie­ron cer­ca­nas a los valo­res medios en su mayor parte, aun­que algo más altas cerca de la costa ame­ri­cana”, explicó Fer­nán­dez Long. “La mayo­ría de los mode­los pre­vén que en la región 3.4 del Pací­fico, las tem­pe­ra­tu­ras se man­ten­drán pró­xi­mas a lo nor­mal durante el tri­mes­tre julio/agosto/sep­tiem­bre”.

“El Cen­tro de Pre­dic­ción Cli­má­tica estimó una pro­ba­bi­li­dad cer­cana al 70% de que con­ti­nua­rán las con­di­cio­nes neu­tra­les durante ese tri­mes­tre”, apuntó.

Por su parte, Serio comentó las pre­vi­sio­nes del pro­nós­tico tri­mes­tral que ela­bo­ran —en el ámbito del Ser­vi­cio Meteo­ro­ló­gico Nacio­nal— dis­tin­tos orga­nis­mos ofi­cia­les, inclu­yendo la cáte­dra de Cli­ma­to­lo­gía y Feno­lo­gía Agrí­co­las de la Fauba. “En rela­ción con las tem­pe­ra­tu­ras, se espera que durante el tri­mes­tre de julio a sep­tiem­bre se man­ten­gan den­tro de ran­gos nor­ma­les o por encima de lo habi­tual en gran parte del país, con valo­res en torno a lo nor­mal en el noreste y cen­tro/norte del terri­to­rio”, ase­guró.

Para fina­li­zar, el docente señaló que se pre­vén pre­ci­pi­ta­cio­nes en nive­les nor­ma­les en esas mis­mas regio­nes, en el sudeste de Bue­nos Aires y en el este y el sur de la Pata­go­nia. Para el sur del Lito­ral y el nor­deste bonae­rense se aguar­dan llu­vias supe­rio­res a los valo­res habi­tua­les, mien­tras que en Cór­doba, en el oeste de Santa Fe y en el oeste pata­gó­nico el pro­nós­tico indica pre­ci­pi­ta­cio­nes por debajo de lo nor­mal.ß