Aumentos de hasta 7% en maíz con descompactación de suelos |
|
|
|
|
|
La técnica aumenta el rendimiento del maíz al favorecer una mayor disponibilidad de agua y nutrientes, según ensayos elaborados desde la FAUBA. Sin embargo, se la debe usar eventualmente y no reemplaza el buen manejo del recurso. En soja, también permitió mejorar rendimientos.
Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) publicado en la revista científica Agronomía y Ambiente evaluó los efectos de la descompactación mecánica del suelo, usando maquinaria agrícola sobre cultivos de maíz en siembra directa, y encontró que las condiciones físicas del suelo, como su porosidad —es decir, la cantidad y el tamaño de sus poros— mejoraron y se tradujeron en un aumento del rendimiento. No obstante, según aclaró Carina Álvarez, docente de la cátedra de Fertilidad y Fertilizantes de la FAUBA y coautora del estudio, “el primer mensaje es que la descompactación es una medida de remediación que no reemplaza las buenas prácticas de cuidado y manejo del suelo”. |
|
 |
|
|
|
|