Buen panorama para la campaña gruesa tras las lluvias de noviembre |
|
|
|
|
|
En su informe del 29 de noviembre, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) afirmó que las precipitaciones generalizadas de mediados y fines de noviembre mejoraron sustancialmente las condiciones hídricas del suelo en la mayor parte de la región argentina.
Las lluvias redujeron la intensidad de la sequía en la Región Chaqueña, en el Litoral, en el centro y sur de la Mesopotamia, en el noroeste de Buenos Aires y en el noroeste de la Patagonia. Y se prevé un 84% de probabilidad de condiciones Niña para diciembre, enero y febrero, aunque “las precipitaciones serán inferiores a las normales en el sur de la Mesopotamia y normal o inferior a lo normal en el norte y el centro de la Mesopotamia, en el Litoral, en la Región Pampeana y en gran parte de la Patagonia”.
“Si bien la Niña está instalada, no es el único forzante climático, ya que se ha afianzado aun más el enfriamiento del Pacifico Ecuatorial central. Se debe tener en cuenta qué ocurre con los indicadores de escala regional, como, por ejemplo, lo que acontece con el Anticiclón del Atlántico, que podría intensificar o paliar esta condición”. |
|
 |
|
|
|
|