Información clasificada por www.sintesisagraria.com
Gacetillas FAUBA
La FAUBA en los medios
Archivo
Aseguran que el NOA pierde fertilidad y microorganismos por desmontes y la agricultura
Edición Rural
- 29-07-2015 -
Nota publicada por: Edición Rural el 29-07-2015
Nota de origen:
Son microscópicos, pero impactan a gran escala
Enviada por: FAUBA , el 18-07-2015
Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
Eco Portal -
Síntesis Agraria -
Agro Valor -
FyO -
Mundo Campo -
Amanecer Rural -
Noticias Net -
Sector Agropecuario -
Acopiadores Córdoba -
Agritotal -
ABC Rural TV -
Primicias Rurales -
Sudeste Agropecuario -
Look for diagnosis -
Agritotal -
Infocampo -
FyO -
Conciencia Rural -
Noticias Ambientales -
Ceres Diario -
Engormix -
UBA -
ACSOJA -
Ambito Financiero -
Programa Infoambiente -
Programa Infoagropecuario -
Intagro -
Tomás Hnos. -
Innovagro -
LBO -
Mario Calandri -
Los Pinos Cereales -
Cogran -
Panagrícola -
Gear S.A. -
Coop. Arroyo Cabral -
Leiva Hnos. -
CyS Argentina -
Francomano Picardi -
Uno -
Uno / -
Ceres Diario -
La Tranquera Web -
No queremos inundarnos -
Sociedad Rural de Rosario -
Uno Entre Ríos -
El Trébol Digital -
Juan Martín Melo -
Coffe Break -
Nuestro Agro -
Proyecto Lemu -
Programa Infociencia -
Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada
Los microorganismos del suelo perdieron diversidad y funciones en el NOA, debido al desmonte y la siembra de cultivos. Productores e investigadores advierten que disminuyó la fertilidad. En la Región Pampeana estudian el efecto de los insumos tecnológicos.
Durante muchos años la comunidad científica se refirió al suelo como "la caja negra", debido a que se sabía muy poco sobre la estructura y la función de los microorganismos que lo habitan. Aún hoy se logró aislar y caracterizar menos del 10% de estas poblaciones microscópicas, pese a su relevancia ambiental y a los servicios ecológicos que brindan, pero afortunadamente existen distintas investigaciones que apuntan a revelar sus secretos.
Desde la cátedra de Microbiología Agrícola de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), dos estudios recientes avanzan sobre el conocimiento de los microorganismos del suelo en el NOA, donde encontraron grandes modificaciones debido al desmonte y a la incorporación de nuevas tierras a la agricultura, y en la Región Pampeana, donde el uso de tecnologías orientadas a aumentar el rendimiento de los cultivos también genera un impacto sobre el ambiente.
"Los microorganismos cumplen un rol muy importante en todos los ecosistemas", advirtió Luciana Di Salvo, docente de Microbiología de la FAUBA. "Las nuevas tecnologías moleculares, en especial la metagenómica, permitieron hacer grandes avances. Sin embargo aún queda mucho por conocer, especialmente la relación que tienen estas poblaciones con el funcionamiento del suelo", agregó Micaela Tosi, ayudante de la misma cátedra.
Miércoles 29 de Julio de 2015