Información clasificada por www.sintesisagraria.com
  Gacetillas FAUBA La FAUBA en los medios Archivo  
La incubadora de la Facultad de Agronomía de la UBA presenta sus proyectos emprendedores  
Redemprendia- 01-03-2012 -
  Nota publicada por: Redemprendia el 01-03-2012

Nota de origen:
La FAUBA lleva una incubadora a Expoagro
Enviada por: FAUBA , el 28-02-2012

Esta noticia ha sido difundida por las siguientes agencias:
TodoAgro - Agrositio - FyO - UBA - Conciencia Rural - Mundo Campo - Sembrando - Síntesis Agraria - Amanecer Rural - Expoagro - Cover - Cortina Beruatto S.A. - IPCVA - Clarín - Radio Canal - El Sitio Agrícola - La 5º Pata - ABC / - Nea Rural - Clarín - Infogranjas - Clarín - El Diario - -

Consulte esta noticia en el sitio que fue publicada


Los proyectos emprendedores desarrollados en IncUBAgro, la incubadora de empresas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, tendrán su presentación al púbico en la próxima edición de Expoagro, la mayor feria agropecuaria de Argentina, que se celebrará entre el 6 y el 9 de marzo en Junín (Buenos Aires).

"A un año del lanzamiento de IncUBAgro, vamos a mostrar los logros de esa iniciativa, a partir de la cual la universidad colabora con la concreción de emprendimientos vinculados al sector agropecuario", explicó Gustavo Schrauf, secretario de Relaciones Institucionales de la FAUBA.

En la carpa se podrá ver posters y prototipos vinculados con "biocombustibles, control de malezas, fotografías aéreas, biotecnología y agricultura de precisión, entre otros", detalló Pablo Rush, director de IncUBAgro. Todos los proyectos son desarrollados por alumnos y egresados de la Facultad.

En el área de los biocombustibles, Martin Pinos Perfetti, estudiante de la FAUBA, presentará un biodigestor para generar biogás. "Proponemos una tecnología para que los establecimientos agropecuarios puedan autoabastecerse de energía a partir de los desechos de sus animales", explicó.

También se exhibirá un motor que funciona con biodiesel y un biodigestor fabricado por estudiantes y egresados de la FAUBA. "Hace dos años arrancamos con la empresa y ya tenemos proyectos en la provincia de Buenos Aires, en Entre Ríos y en Paraguay", afirmó Guido Casanovas.

Por su parte, Martin Falchi mostrará cómo transforma residuos forestales del Delta Paraná en energía eléctrica. "Ofrecemos asistencia técnica y brindamos servicios de ingeniería para el diseño y la construcción de plantas", agregó.

La fotografía aérea en la agricultura
Durante la exposición, también se dará a conocer el prototipo de un pequeño avión que, mediante un piloto automático y un control remoto, permite tomar fotografías aéreas para detectar malezas y hacer aplicaciones variables de herbicidas, entre otras aplicaciones agropecuarias. "Es una tecnología muy nueva, con poco desarrollo en el país", apuntó Luciano di Paolo, egresado de la FAUBA. "Queremos abaratar costos fabricándola en la Argentina", apuntó.

Los proyectos de IncUBAgro también involucran a otras instituciones, como el Instituto Agrotécnico San José Obrero, de Darregueira, provincia de Buenos Aires, donde se incorporó la biotecnología a la enseñanza media. En Expoagro, se difundirán los trabajos que se realizan en micropropagación de cultivos industriales en el laboratorio de la escuela, adelantó Carlos Rosso.