Sintesis Agraria:
Bienvenido | Salir » Cerrar Ventana
YPF Agro relanzó su negocio en Expoagro 2019 13-03-2019
  Link: Abrir Página Ver Acá:
Brand Studio para YPF

La compañía eligió como escenario la 13° edición de Expoagro -que se realiza hasta el 15 de marzo en San Nicolás de los Arroyos- para el relanzamiento de su unidad de negocio YPF Agro, que se posiciona como protagonista en la industria. “Fue el escenario elegido porque es un evento icónico, es el núcleo donde se juntan todos los productores agropecuarios a pensar el año y es, por eso, el lugar indicado para hacerlo”, señaló Santiago Tsin, gerente de Marketing de YPF.

De esta manera, se migra de lo que era YPF Directo y se encaran nuevos desafíos. “Nuestro principal propósito ahora es estar más cerca del productor y tenemos la oportunidad de contarle y mostrarle nuestro gran portfolio de productos”, señaló Nicolás Winschel, gerente de Negocios Agro de YPF, a Brand Studio. El stand de 1900 metros cuadrados cuenta con cinco sectores donde se destacan cada una de sus propuestas: semillas y bolsas para silo, protección de cultivos, fertilizantes, combustibles y lubricantes e Y-TEC.
Newsletters Clarín
Cosecha de noticias | Lo más destacado de la agroindustria y las economías regionales.
Cosecha de noticias | Lo más destacado de la agroindustria y las economías regionales.
Todos los martes.

Recibir newsletter
Productores con beneficio

Además, y como cada año, no faltó el sistema de canjes de granos, que ofrece al productor un beneficio de 300 pesos por tonelada entregada y que se puede cambiar por cualquier producto: desde fertilizantes hasta lubricantes. Con respecto al éxito que tuvo este sistema en el 2018, Winschel destacó: “El año pasado fue un buen año para el crecimiento de sistema de canje, llegamos a nivel nacional a 94 millones de toneladas, a pesar de la coyuntura, y no obstante pudimos crecer un 12%. Este 2019 hemos levantado de vuelta la vara y queremos llegar a las 500 mil toneladas”. El negocio de agro de YPF cerró el 2018 con ventas mayores a 1300 millones de dólares.

La edición 2019 de Expoagro se enmarca en condiciones favorables para los agronegocios. El contexto internacional de crecimiento demográfico repercute en la expansión del mercado de alimentos y representa una oportunidad para la región, que podría convertirse en uno de los jugadores más relevantes del mercado mundial, aportando principalmente soja, maíz, trigo y sus derivados.

Actualmente, Argentina produce 120 MM de toneladas de granos, suficiente para alimentar a 450 MM de personas.
YPF propuso, nuevamente, el sistema de canjes de granos, que ofrece al productor un beneficio de 300 pesos por tonelada entregada y que se puede cambiar por cualquier producto.

YPF propuso, nuevamente, el sistema de canjes de granos, que ofrece al productor un beneficio de 300 pesos por tonelada entregada y que se puede cambiar por cualquier producto.
Investigación en desarrollo

Otro de los puntos principales del stand es Y-TEC, la línea de investigación de la compañía. “Es una pata fundamental del negocio. Se trata del centro de investigación de desarrollo de la firma que, junto con el Conicet, es de los más grandes de Sudamérica.

Dentro de éste tenemos una división especial para agro donde desarrollamos productos y aplicamos nuevas tecnologías”, explicó el gerente de negocios. Este centro se encargó del lanzamiento de Y-Terra el año pasado y tiene su lanzamiento comercial en esta expo. ¿Las expectativas a futuro? Continuar con nuevos desarrollos en los próximos 5 años.
El biofungicida, la creación estrella

Los especialistas de Y-TEC están presentando el biofungicida Y-Terra para el cultivo de la soja que combina tres tipos de acciones en un solo producto: control de las principales enfermedades, promoción del crecimiento vegetal y aumento sustancial del rendimiento del cultivo. Su aplicación principal es la reducción del impacto ambiental al lograr la disminución del uso de agentes químicos por un producto biológico. Walter Vargas -investigador Independiente del CONICET y R&D en YPF-Tecnologia- brindará este miércoles 13 a las 15 una charla abierta al público general sobre esta temática. .
Otro de los puntos principales del stand es Y-TEC, la línea de investigación de la compañía.

Otro de los puntos principales del stand es Y-TEC, la línea de investigación de la compañía.

Otro de los atractivos que ofrecerá YPF Agro en su stand es la experiencia innovadora en un tráiler 4D en donde los visitantes podrán ver cómo YPF participa de cada instancia del ciclo productivo agrícola.

La compañía se posiciona con esta unidad de negocio como protagonista en la industria y renueva el compromiso de proporcionar conocimiento científico y técnico para los agronegocios.
 
Captura de pantalla
 
 
2016
Noticias almacenadas
Ir a titulares del día
(o último día con noticias)
Expoagro
Gacetillas enviadas por Expoagro
 
 
Reproducción de la noticia en su sitio original