13 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
La Justicia ordenó inhibir bienes a Buquebus por más de $123 millones
La Justicia ordenó la inhibición general de bienes de la empresa Buquebus por más de $123 millones, ante la falta de reintegro de fondos hacia la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en concepto de importes que la empresa había recibido ...
 
 
La Nación 30-11-2022 - Carlos Manzoni La Justicia ordenó la inhibición general de bienes de la empresa Buquebus por más de $123 millones, ante la falta de reintegro de fondos hacia la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en concepto de importes que la empresa había recibido para cumplir con el pago del Salario Complementario en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Según informó la entidad, la Resolución 2022-127-E de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP declaró la caducidad de los beneficios de “Salarios Complementarios”, al constatar que la firma Los Cipreses SA “operó en el mercado de valores mediante la adquisición de títulos valores en pesos para su posterior e inmediata venta en moneda extranjera, inmediatamente después de recibir $63.611.993, entre mayo y diciembre de 2020".

Ante la “falta de respuesta” a la demanda realizada en junio de este año por el organismo que conduce Carlos Castagneto, la Justicia determinó que al monto reclamado originalmente se le sume el pago de otros $48.878.597 “en concepto de intereses y costas”, lo que hace a un total de $123.611.639.

Fuentes cercanas a Buquebus explicaron a LA NACION que se trata de un “error administrativo” que está en vías de ser solucionado. “Contrariamente a lo que dice la AFIP, la empresa estaba ingresando fondos al país; pero lo que sucedió es que GMA Capital, el agente de cambio que opera con la firma, registró incorrectamente esa operación y consignó que había comprado dólar MEP”, comentaron las fuentes consultadas.

Según agregaron estas fuentes, como lo que efectivamente había ocurrido era que estaban ingresando dólares al país y no sacándolos, la propia GMA Capital corrigió inmediatamente ese error. “GMA Capital se presentó ante la AFIP, asumiendo la responsabilidad del error y explicando que era una equivocación de ellos al anotar la operación, pero hasta ahora no habían obtenido respuesta. Hasta que hoy que llega este comunicado sobre la inhibición general de bienes de Buquebus”, señalaron.

En la causa interviene el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 9, quien ordenó la ejecución de los montos exigidos y notificó al Registro Nacional de Buques, al Registro Nacional la Propiedad del Automotor, al Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires.
Carlos Manzoni
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
ganaderia
9
ganaderia
economia
13
economia
agricultura
15
agricultura
Noticias
Río Negro
1
Río Negro
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Tucumán
1
Tucumán
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Noticias
Rosario 3
2
Rosario 3
El Argentino
1
El Argentino
Puntonoticias
2
Puntonoticias
MDZ
1
MDZ
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre