13 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Con subas de hasta 30%, el Gobierno renovó el acuerdo de precios para la carne
El Gobierno renovó ayer el acuerdo con frigoríficos y supermercados para la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna en todo el país, a precios “acordados y accesibles” para el mercado interno. Eso sí, esta vez la lista de ...
 

 
La Nación 04-02-2022 - Carlos Manzoni El Gobierno renovó ayer el acuerdo con frigoríficos y supermercados para la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna en todo el país, a precios “acordados y accesibles” para el mercado interno. Eso sí, esta vez la lista de Cortes Cuidados, como se llamó a este programa, viene con aumentos de hasta 30%, con relación a los valores especiales que se habían fijado para las Fiestas, en diciembre pasado.

De acuerdo a lo convenido para esta nueva etapa, la tira de asado, que podía conseguirse en diciembre a $549, se venderá a $699, lo que implica un aumento de 27,5%; el vacío, que estaba a $599, costará $749 (+25%); la tapa de asado aumentará de $499 a $639 (+28%), y el matambre, que se comercializaba a $599 tendrá un precio fijado de $779 (+30%).

Asimismo, en esta oportunidad se agregaron dos cortes que no estaban en la versión anterior del programa. Se trata de la nalga, que tendrá un precio acordado de $799, y la paleta, que estará a la venta a $649. “Los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a precios de venta acordados, que son notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico”, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, mediante un comunicado.

Además, según se explicó en el comunicado oficial, este programa estará vigente durante todo 2022 y esta primera etapa se extenderá desde el 7 de febrero hasta el 7 de abril, fecha en la cual se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año. “Los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril”, se especificó en la información oficial.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que, cuando la gente puede pagar los precios, el consumo es potente. “Por eso, necesitamos consolidar una oferta de cortes cuidados, para que los argentinos disfruten del consumo de un alimento tan esencial y tan propio de nuestra cultura como es la carne vacuna. Este acuerdo va a durar todo el año. Nuestro Gobierno entiende que el consumo de carne es fundamental y trabaja para garantizarlo”, señaló.

Este acuerdo forma parte de la estrategia que busca, por el lado del Gobierno, ofrecer en el mercado interno carne (uno de los productos que más incidió en el aumento de la inflación en 2021) a precios accesibles, y por el lado de los productores y frigoríficos, poder exportar sin complicaciones aquellos cortes que no están dentro del programa.

En este sentido, un hombre de la industria cárnica, que participó del acuerdo, comentó: “Es un programa más para tratar de tener una oferta de cortes a precios accesibles, a través de supermercados y mayoristas. Esperamos que tenga la misma importancia que tuvieron los programas anteriores, para que, con estos aportes, nosotros podamos seguir trabajando medianamente en el plano exportador”.

Estos cortes a precios populares podrán comprarse en todo el país, en más de 1000 comercios que incluyen a las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%; las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y al consorcio de exportadores ABC.

“Los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a precios de venta acordados, que son notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico”, remarcaron en Desarrollo Productivo.

La preocupación oficial por aumento de la carne no es un tema menor, puesto que, según surge del análisis estadístico que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), los precios de los distintos cortes de carne vacuna tuvieron en todo 2021 un incremento, en promedio, de 60,7%, casi 10 puntos por encima del 50,9% que arrojó la inflación para igual período.

Solo en diciembre de 2021, mes en el que se lanzaron los cortes a precios populares para las Fiestas de fin de año, la carne mostró, en promedio, un aumento de 9,7%, respecto de noviembre. Incluso, en los barrios de nivel socioeconómico más bajo, el Ipcva registró en el último mes del año alzas promedio levemtente superiores (10,3%).

La iniciativa Cortes Cuidados estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, encabezado por Julián Dominguez; el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, y la Secretaría de Comercio Interior, que dirige Feletti. Formaron parte del acuerdo la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica)
Carlos Manzoni
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
agricultura
15
agricultura
economia
13
economia
ganaderia
9
ganaderia
Noticias
La Pampa
3
La Pampa
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Chubut
7
Chubut
San Juan
1
San Juan
Noticias
Mendoza Today
1
Mendoza Today
Puntonoticias
2
Puntonoticias
La Voz del Pueblo
1
La Voz del Pueblo
Qué Digital
1
Qué Digital
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre