13 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Por la bajante del Paraná, cayó la influencia del Gran Rosario en las exportaciones
La bajante del Río Paraná, una situación natural del río que se manifiesta desde 2020, continúa generando serios problemas de carga en las terminales portuarias del Gran Rosario.

Tomando como referencia el último informe de la Bolsa de Comer ...
 

 
Infocampo 11-01-2022 - Facundo
Mesquida
La bajante del Río Paraná, una situación natural del río que se manifiesta desde 2020, continúa generando serios problemas de carga en las terminales portuarias del Gran Rosario.

Tomando como referencia el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los embarques de granos, aceites y subproductos agroindustriales en la zona del Up River registraron en 2021 su menor participación en los últimos 23 años.
Más información
Cayeron 16% las exportaciones de lácteos en octubre

Los últimos datos se sector muestran una caída en las ventas al exterior de 15,9% en volumen y 5,2% en valor.
El Ministerio anuncia que el trigo batirá un récord

El ministro Julián Domínguez felicitó a los productores por el trabajo e indicaron que, a mediados de enero, se convocará a la cadena para establecer los volúmenes de equilibrio.

Según la Bolsa, durante el año pasado se pudieron cargar 69,8 millones de toneladas en el Gran Rosario, mostrando una caída interanual de 225.000 toneladas, el volumen más bajo desde la sequía del 2018.

En este sentido, la participación del Gran Rosario en los despachos totales cayó del 78% en 2020 a 74% en 2021, el menor registro desde el año 1998.
Bahía Blanca

La contracara del Gran Rosario fue sin dudas el puerto de Bahía Blanca, que registró un incremento del 36,9% interanual de sus embarques, alcanzando las 13,15 millones de toneladas y acaparando el 14% de participación de los envíos argentinos, un récord histórico para la zona sur.

Según la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, desde ese puerto se destaca la carga complementaria de maíz, que se impuso como el principal grano exportado acaparando más del 54% de los embarques, seguido por el trigo con más del 22% y el complejo sojero que explicó más del 11% de las ventas al exterior.

Si bien su participación es menor al 3%, cabe destacar también el desempeño de otros puertos, como Zárate/Guazú (+47% respecto al año anterior, con 1,7 Mtn) y Ramallo (+77% con relación al 2020, despachando 1,2 Mtn).

Accedé AQUÍ al informe de la Bolsa de Comercio de Rosario y AQUÍ al de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
general
14
general
ganaderia
9
ganaderia
pesca
13
pesca
Noticias
Misiones
2
Misiones
Chubut
7
Chubut
Córdoba
3
Córdoba
CABA
20
CABA
Noticias
Tiempo del Oeste
1
Tiempo del Oeste
Nuestro Mar
5
Nuestro Mar
La Calle
1
La Calle
Agrositio
1
Agrositio
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre